EXIT #66 – Comprar, cocinar, comer

25 
Comprar / Buy

La comida es una presencia permanente en la historia del arte. En la fotografía actual su representación cambia de sentido: desde el paso del tiempo al nivel social y cultural. La fotografía hoy muestra todo lo que rodea la comida y lo convierte en un retrato social de quienes somos. Desde la materia prima, su manipulación, envasado, comercialización, el mercado, la tienda y el supermercado, hasta que las sobras llegan a la basura, revisamos todo el proceso alimenticio. La compra en primer lugar; después la cocina: la transformación de los alimentos, su preparación y el ritual de una buena mesa; y todo el instrumental necesario. El acto de comer, entre lo público y lo privado, entre lo obsceno y lo religioso, hacer de una necesidad primaria un acto social. Finalmente, las sobras, todo el exceso de una sociedad que con lo que tira podría alimentar a la mitad de la población que muere de hambre.

Editorial:

Esto no es un bodegón, Rosa Olivares.

Textos:

Los filósofos a la mesa, Carolyn Korsmeyer.

Entrevista a Martin Parr.

La comida como subgénero, Rosa Olivares.

Una breve historia de la imagen de la comida, Toya Legido.

Artistas: Wolfgang Tillmans, Martha Rosler, Greta Alfaro, Hannah Collins, John Divola, Laurie Frankel, William Eggleston, Stephen Shore, Larry Sultan, Jim Dow, Véronique Ellena, Jonás Bel + Rafael Trapiello, Anna Fox, Jan Groover, Juanjo Fernández, Laura Letinsky, Vadim Gushchin, Henry Hargreaves, Concha Prada, Martin Parr, Sascha Richter, Sakiko Ohno, Guillermo Srodek-Hart, Richard Mozska, Priscilla Monge, Jackson Hindley, Bernard Faucon, David Goldblatt, Jo Spence, Cindy Sherman, Amélie Lombard, Katie Swietlik, Krista van der Niet, Xavier Ribas, Takashi Yasumura, Viviane Sassen, Marie Cécile Thijs, Tessa Traeger y Henk Wildschut.

Compra la edición digital en ISSUU