EXIT #64 – Falso

25 
Comprar / Buy

¿Falso o cierto? ¿Verdad o mentira? ¿Arte o fotografía? La breve historia de la fotografía está marcada por hechos puntuales perfectamente documentados que son falsas historias, imágenes que nos mienten acerca de la idea de autenticidad de la fotografía. Documentos construidos que serían totalmente creíbles si no fuera porque son mentiras estrepitosas.

Más allá de la broma, de la provocación, de la ironía, más allá del juego, encontramos la crítica central a esa historia canónica, a la teoría fundacional de que la fotografía es una herramienta que nos ofrece la realidad más allá de toda duda. Todos estos artistas, todos estos personajes más o menos habilidosos, más o menos poéticos, más o menos brillantes, nos están susurrando la única gran verdad del arte, de la vida: no hay ninguna diferencia entre la verdad y la mentira. Lo que fue pudo no haber sido y sin embargo suceder. Todas nuestras verdades se asientan sobre un cúmulo de mentiras, el engaño es más que una necesidad un arte. No hay nada más parecido a la verdad que una mentira, tan parecidas que no las distinguimos, que las podemos intercambiar. Y, en definitiva, las mentiras se han inventado para hacernos entender la verdad.

En EXIT 64 hablamos de la mentira, de todos aquellos artistas que han construido una historia paralela de la verdad a través de su cara oculta. Descubre con nosotros todas las historias tan reales, tan perfectamente documentadas, tan curiosas, tan interesantes, tan divertidas, que no podían ser más que historias inventadas, sueños, fábulas, en definitiva, mentiras.

EditorialLa mentira como una de las Bellas Artes, Rosa Olivares.

Textos: Mercedes Cebrián, Tomás Zarza, Ana J. Revuelta.

Artistas: Thomas Dagg, Cristina de Middel, Cédric Delsaux, Hans Eijkelboom, Joan Fontcuberta, Rafael Goldchain, Paco Gómez, Alison Jackson, June Korea, EJ Major, Nikki S. Lee, Martí Llorens, Peter Marlow, Jorge Molder, Dita Pepe, Chuck Samuels, Jon Uriarte.

Ver revista
Compra la edición digital en ISSUU