Peso | 0,06 kg |
---|---|
Dimensiones | 10,5 × 0,5 × 15 cm |
Autor | |
Editorial | |
Año | |
Idioma | |
Páginas | |
Encuadernación | |
ISBN | 978-607-99962-5-3 |
De la brevedad de la vida
De la brevedad de la vida es uno de sus textos más famosos, y que mejor encajan en la sociedad actual, de Lucio Anneo Séneca, “Seneca el Joven”. Una reflexión sobre la importancia de vivir y de morir adecuadamente, es decir: bien.
En De la brevedad de la vida Séneca reflexiona sobre el uso del tiempo y cómo la mayoría de las personas lo desperdicia en actividades vanas y superficiales. Séneca argumenta que la vida es suficientemente larga si se emplea sabiamente, pero la rapidez con que pasa el tiempo se debe a la distracción y la procrastinación. El autor invita a reflexionar sobre la muerte y a valorar el presente, buscando la sabiduría y la virtud, para así aprovechar al máximo nuestra existencia.
Sobre el autor:
Lucio Anneo Séneca (Córdoba, año 4 a.C – Roma, 65 d.C.) fue un importante político romano, llegando a ser una de las voces más brillantes del Senado de Roma en pleno apogeo del Imperio Romano, llegando a ser el tutor del emperador Nerón. Séneca es uno de los mayores exponentes del estoicismo, aunque en sus años en Alejandría manifiesta un claro acercamiento al epicureísmo. De la brevedad de la vida (De breve vitae) es un texto incluido en su obra Diálogos (junto con De la ira y De la serenidad del alma) en los inicios de su vida como filósofo y escritor, después de años ejerciendo funciones y servicios políticos que le depararía fama, riqueza y también odios y persecuciones.
Sobre la colección:
EXIT La Librería (CDMX) presenta junto a EXIT Editorial (Madrid) una nueva colección de libros de formato, extensión y precio mínimos. Procurando dar lo más posible por el mínimo costo: una edición cuidada, un diseño elegante y original, unos textos seleccionados y editados con seriedad; también en un formato mínimo para que nadie pueda decir que no tiene tiempo para leer, ni espacio para guardarlo. Nuestro lema tampoco es nuevo, pero se lo recordaremos con cada nuevo título: libros mínimos, menos es más.