EXIT #97
Marisol Méndez
Madre y Padre son los últimos dos proyectos que la fotógrafa boliviana Marisol Méndez ha estado desarrollando en los últimos años.
Madre desafía la mirada machista y clasista que impera en Bolivia, explorando la influencia del colonialismo y la religión en la percepción de la mujer boliviana. Partiendo de imágenes de su archivo familiar, subvierte iconos católicos colocándolos en relación a la cultura andina. Situadas entre el documental y la ficción, las mujeres encarnan una multiplicidad de versiones de los arquetipos de La Virgen María y María Magdalena a modo de protesta ante representaciones injustas que borran los matices de lo que significa ser mujer y reformulan su existencia desde la potencialidad, la mutación, la pérdida, la declinación y la muerte.
Por su parte, Padre desmonta la construcción de la masculinidad desde una mirada femenina, cuestionando el machismo arraigado en las culturas latinoamericanas. Toma como motivo central la caza y como punto de partida una colección de cartas que su padre le dejó antes de fallecer, en las que su abuelo reflexiona sobre su propia paternidad ausente y aconseja a sus hijos sobre “cómo ser un hombre”. El proyecto examina las expresiones contemporáneas de la virilidad y su impacto en nuestras estructuras sociales, navegando la filiación y la ausencia, el consuelo y el conflicto, y la lucha interna entre las expectativas de dureza y contención emocional y el deseo de vulnerabilidad y conexión.
Su trabajo ha sido expuesto en numerosas exposiciones internacionales y ha recibido varios premios como el Photolucida’s 2020 Michael Reichmann Project Grant, PhMuseum 2021 Photography Grant New Generation Prize, Sony World Photography Award – Environment, PhMuseum 2024 Women Photographers Grant, Lucie Scholarship Program 2024 Fine Art y ambos proyectos formarán parte del Festival PhotoVogue y de Foam Talent en 2025.