Cazador de sombras
Manel Esclusa
“Aunque el paisaje sea en color, la sombra continúa siendo en blanco y negro.”
Manel Esclusa (Vic, Cataluña, 1952), el fotógrafo de las sombras, habla con Rosa Olivares de que la fotografía no es más que una forma de mostrar lo que no todos podemos ver. Porque la fotografía no siempre es una imagen de otros, del mundo que nos rodea, a veces habla de algo profundo y oscuro, de algo invisible al ojo. Nos habla de la luz, de las sombras y de la importancia de lo que está oculto.
Manel Esclusa
Vic, Cataluña, 1952Manel Esclusa es un fotógrafo catalán reconocido por su exploración de los efectos de la luz y la oscuridad en la fotografía. Desde los años 70 ha desarrollado una obra que se mueve entre la fotografía conceptual y la investigación plástica, siempre centrada en el poder evocador de la luz y las sombras. Entre sus series más destacadas se encuentra Naus (1983 – 1996), donde conforma una reflexión sobre la noche como espacio de creación y articula, a partir del referente objetual del barco, relaciones de oposición; Aiguallum (2000), una serie que utiliza la reflexión de la luz en el agua para generar imágenes abstractas y poéticas. Otra serie clave es Urbs de Nit (1984-2015), donde retrata ciudades desde una visión onírica, acentuando la idea de lo invisible. Esclusa ha expuesto recientemente en importantes instituciones como el Museu de l’Art de la Pell (Vic), Centro Internacional Niemeyer (Avilés) y Centro de Arte Alcobendas (Alcobendas). Ha sido profesor en el Institut d’Estudis Fotogràfics de Catalunya y actualmente en EINA Centre Universitari de Disseny i Art de Barcelona, donde ha influido a generaciones de fotógrafos. Su estilo se caracteriza por la sutileza visual y la experimentación con el espacio y la luz.