anterior

No todo es por dinero

siguiente
crisis

Vik Muniz. Detalle Scissor (The Sarzedo Series), 2002. Cortesía del artista y Galleria Cardi, Lucca-Milán

Poco a poco estamos empezando a ver lo que nos está esperando a la vuelta de la esquina. Como una mala pesadilla que cuando despertamos sigue activa, que no se va aunque nos lavemos la cara y nos frotemos los ojos. La palabra “crisis”, junto con otras palabras tipo déficit, austeridad, rebaja de presupuestos, entre otras similares, está abriendo la caja de los desastres. Porque, digámoslo antes de seguir, no todo es por dinero. Cuando el problema es de dinero todos sabemos cómo se puede ahorrar: unos se saltan alguna comida, otros buscan una vivienda más barata, algunos dejan de salir al cine o a tomar una caña… Se acaba la compra de ropa, se acaban las vacaciones, los sueldos se bajan, no hay pagas extras, se cambia a los niños a un colegio público. Pero nadie deja de comer absolutamente, y a la calle a dormir sólo cuando nos desahucian, y eso si no tenemos ni familia ni amigos. Y los niños, de una manera o de otra, tienen que aprender a leer y escribir.

Se cierra una etapa, y para abrir otra hace falta un recambio de personal

En materia cultural parece que los recortes sólo se pueden hacer descabezando proyectos, destruyendo el trabajo de años, aniquilando todo el progreso realizado con el esfuerzo de casi todos. Pero no es por dinero. Se ha despedido a la directora y fundadora del Centro de Arte y Naturaleza, CDAN, de Huesca. Y no se trata de que una persona haya cumplido una etapa y se considere necesario un relevo. Todos podemos entender que los directores, los equipos, deben ser renovados, que nadie puede estar toda la vida en el mismo puesto… Aunque el proyecto se lo haya inventado él o ella. Se cierra una etapa, y para abrir otra hace falta un recambio de personal. Pero no, se destituye a la persona que se ha inventado prácticamente el CDAN por “falta de confianza”, según el comunicado que han hecho los políticos que han ocupado el Patronato. Y no han podido esperar porque la directora saliente, Teresa Luesma, no les resultaba cómoda. Sin embargo, y pese a alabar su trabajo, se deshacen de los equipos educativos, de documentación, y todo lo hecho se deshace en un par de semanas… Y se acabó el CDAN. Al frente del centro se coloca a una persona que ya ha cerrado el Centro Dramático de Aragón.…

Este artículo es para suscriptores de EXPRESS

Suscríbete