anterior

Los monos que más chillan

siguiente
monos

Fotograma de la película Tarzán de los monos, 1932.

Las noticias de los diarios nos abren una ventana (a veces puertas y ventanas) a otra realidad que, por lo general está en la misma dimensión que la realidad en la que vivimos pero que nos resulta intangible, invisible e incomprensible. Esta semana un titular se me ha quedado grabado por encima de vergüenzas políticas, corrupción, desastres naturales y esos otros desastres humanos que llenan los periódicos, porque las noticias que me llaman la atención como claves para entender esta vida e incluso otras vidas posibles no están en las portadas. “Los monos que más chillan son los que menos esperma producen”. Ese es el titular, y es inevitable leerlo como un código que nos lleva mucho más lejos del escenario de la selva o del laboratorio. En primer lugar, no deja de sorprenderme que haya cientos de sabios, que han estudiado durante años en las mejores universidades del mundo, que estén inmersos en el estudio de la cantidad de esperma de los monos y su relación con otros aspectos… a no ser que se trate de una investigación que tenga un objetivo oculto, más allá de lo que cabe en ese titular. No sé si habrá otro equipo estudiando cosas como saber, realmente, si se madruga mucho amanece más temprano. O si, por el contrario, un pájaro en mano tiene más valor que ciento volando, o al contrario.

Fotograma de la película Tarzán de los monos, 1932.

No sólo hay que chillar, hay que tener razones, y sobre todo, queridos monos, hay que producir más esperma

El caso es que esto de que los monos que más chillan producen menos esperma era algo que todos nos imaginábamos. Es como aquello de dime de qué presumes y te diré de lo que careces, trasladado al comportamiento humano equivale a decir que las apariencias engañan, que esos supermachos de las películas suelen ser gays fuera de la pantalla, y que efectivamente no por mucho madrugar amanece más temprano. No sólo hay que chillar, hay que tener razones, y sobre todo, queridos monos, hay que producir más esperma. También entre ciertas comunidades de hombres parece que el esperma producido es insuficiente, sin que por ello nadie se alarme, y es que habría que decirles lo que a la mujer del César (o lo que nos han dicho siempre a todas): que no sólo hay que ser decente sino sobre todo parecerlo. Pero el tema del esperma de los monos es aplicable a casi todo en el mundo de la cultura también.…

Este artículo es para suscriptores de EXPRESS

Suscríbete