anterior

Las mujeres mueren más que los hombres

siguiente
Violación en directo, El ultimo tango en País, Bernardo Bertolucci

Violación en directo en Último tango en París, Bernardo Bertolucci (1972)

En estas entrañables fechas que ya tenemos frente a nosotros conviene que no nos olvidemos de todo lo demás. Que no olvidemos nunca que, efectivamente, las mujeres mueren más que los hombres. Esta frase tan clara y lamentable la he sacado de un titular de una noticia médica. El titular completo es “Las mujeres mueren más que los hombres por enfermedades cardiovasculares porque nunca les habían contado estos síntomas”. Es decir que nunca se habían detenido en analizar cómo se muestra un infarto en una mujer. De ahí que las estadísticas muestren conclusiones falsas y la realidad es que mueren muchas más mujeres de infartos y anginas de pecho que hombres, pero curiosamente las plantas de hospitales dedicados a estos enfermos están copadas por hombres, simplemente porque las mujeres no llaman a una ambulancia a tiempo, pues sus síntomas no son los que nos han dicho: dolor del brazo izquierdo y peso en el pecho. Las mujeres y su entorno no llaman a una ambulancia porque lo que le dan a las mujeres son mareos, ahogos, cosas de mujeres: “sofocos”. Y esperan a que se les pase… esperan hasta que se mueren. Esto es machismo del peor.

Ahora me acabo de enterar de que los tests de las investigaciones médicas se suelen hacer solamente con hombres. Y, claro, las mujeres mueren mucho más que los hombres porque esos medicamentos no nos funcionan igual que a ellos. Curiosamente los hombres llevan siglos argumentando que somos diferentes a ellos, pero en el campo de la medicina y sus tratamientos parece que esa diferencia no les importa nada. Simplemente nos consideran inferiores, sustituibles. Ese machismo médico, igual que ese machismo arquitectónico que coloca las cocinas debajo de las ventanas y las habitaciones sin armarios, o el machismo de diseño que hace que los baños en trenes y aviones estén pensados con los agarraderos adecuados para que orinen los hombres lo más cómodamente posible mientras que las mujeres hacemos equilibrios imposibles de explicar.

La violencia es la principal causa de muerte para mujeres entre 15 y 44 años de edad, más que el cáncer y los accidentes de tráfico

Somos más del 50% de la población, pero seguimos siendo carnaza: en las guerras y en la paz. En la guerra, la violación de mujeres, desde niñas hasta ancianas, es un arma de disuasión y castigo (más de 100.000 mujeres desde los 4 años fueron violadas en la liberación de Polonia por los soviéticos).…

Este artículo es para suscriptores de EXPRESS

Suscríbete