anterior

¿Es peor en Europa?

siguiente
mujeres

Guerrilla Girls

Hace mucho que no escribo aquí de mujeres, ya sé que no se lleva mucho ahora, que tal vez habría que hablar de identidad, de género, retocando un poco conceptos como ideología, pero no, voy a escribir de feminismo en el arte, en el más puro y clásico estilo. Voy a hablar de las Guerrilla Girls. Sí, de esas que hace 32 años se preguntaban a las puertas del MET si la mujer debía de estar desnuda para entrar en el museo, basándose en las estadísticas que demostraban que la mujer como artista tenía una presencia mínima y que su única presencia en los museos es como modelo, generalmente desnuda, reinterpretada por un hombre. Sucedía a las puertas del MOMA de Nueva York como respuesta a una exposición dedicada a los mejores artistas de ese momento: 169 en total, de los que solamente 13 eran mujeres. De eso hace ya 32 años y las Guerrilla celebran, de alguna manera, este aniversario con una exposición en la Whitechapel de Londres desde el pasado 1 de octubre hasta el 5 de marzo que lleva el título de este texto ¿Es peor en Europa?, con la interrogación, segunda parte de la muestra de hace 30 años en la que el título era el mismo pero sin interrogación, una afirmación categórica. Su queja, ayer y hoy, es el absoluto dominio del hombre blanco en la escena artística internacional, y de un mundo globalizado habría que añadir, en la que acaparan los cargos, las exposiciones y el poder.

Hoy ni estando desnudas las mujeres son admitidas en los museos

El pasado verano Guerrilla Girls enviaba unos cuestionarios a 383 museos y centros de arte de Europa para realizar estadísticas de género, raza, religión, etnia, orientación sexual, etc., de los artistas que formaban sus colecciones y sus exposiciones. La primera bofetada es que solamente contestaron 101, que 282 ni se lo tomaron en serio, ¿para qué? cosas de mujeres que evidentemente siguen siendo una inmensa minoría. No le importan a nadie, pensarían sus encargados y directores. De las respuestas se concluye que la media de estos museos europeos marca en el 22% la presencia de mujeres en este tipo de centro dedicado al arte actual. En España la respuesta fue de la mitad de las encuestas enviadas. Algunas de las respuestas se han destacado en los pósters que están a la entrada de la Whitechapel, entre ellos la respuesta del Reina Sofía de Madrid, en el que quien respondía aclaraba muy digno/a que “Disponemos de estadísticas de mujeres artistas en nuestros programas de exposiciones”, a lo que las Guerrilla puntualizan: “Pero la colección contiene el 87% de arte hecho por hombres”.…

Este artículo es para suscriptores de EXPRESS

Suscríbete