anterior

Artificial

siguiente
Alex Garland, Ex Machina, 2015
Alex Garland, Ex Machina, 2015

Se habla mucho de la inteligencia artificial, para unos es la salvación de un futuro cada vez más próximo, mientras que para otros es el horror inevitable del que no podremos escapar. Yo me conformo con que sea inteligencia, artificial, natural, o medio pensionista, dada la situación por la que atravesamos me basta con que sea simplemente eso, inteligencia. De alguna manera y desde hace ya tiempo la tecnología está sustituyendo y mejorando las funciones de los humanos. Y eso está bien. Al igual que la revolución industrial empezó a facilitar las formas de trabajo, la tecnología y las innovaciones informáticas son sin duda una gran ayuda a la mejora de la productividad y a la búsqueda de un entorno laboral más humano, gracias a las máquinas. La máquina, por el momento es simplemente una herramienta, su bondad depende del uso que los humanos hagamos de ellas. Parece ser que algún día no muy lejano, como avanza la narrativa de ciencia ficción seremos no sólo sustituidos sino colonizados por unas máquinas humanizadas que nos esclavizarán. Curiosamente aunque esa misma narrativa de ciencia ficción también nos diga que en el futuro todas las enfermedades se podrán curar y nuestro cuerpo se reparará y regenerará sin dolor ni esfuerzo, esa parte nadie se la cree ni siquiera toma en serio. Como siempre, parece que todo sigue siendo cuestión de fe.

El problema no es que la inteligencia sea artificial, el problema es si nosotros seguimos siendo humanos. Incluso si seguimos siendo inteligentes. El problema es que cuando hablamos de inteligencia artificial no se sabe muy bien de que estamos hablando. ¿Crearemos científicos como los que han hecho avanzar a la humanidad y, a veces, casi la han destruido? ¿Veremos artistas como Leonardo, Goya, Picasso o Warhol con mentes de ordenador y cuerpos metálicos, mozarts, beethovenes o dylans que compondrán música con algoritmos como los de Facebook, que confunden unas tetas con un cuadro de Turner (verídico)? ¿Es a esa inteligencia artificial a la que tememos? No sé por qué, es casi tan estúpida como nuestra inteligencia actual, humana y muy humana.

La medicina nos está convirtiendo en robots, con prótesis, trasplantes, nos alarga la vida y podemos renovar la piel, el cabello, hace andar a los cojos y ver a los ciegos

No puedo entender ese miedo a una inteligencia artificial cuando vivimos en una sociedad donde lo artificial hace ya tiempo que sustituyó lo natural.…

Este artículo es para suscriptores de EXPRESS

Suscríbete