Sed fugit interea, fugit irreparabile tempus
Geórgicas (III, 2, 84) Virgilio (Pero mientras tanto huye, huye irreparablemente el tiempo)
Hace 25 años todo era diferente. Un pequeño y diverso equipo de profesionales acababa de publicar el número “cero” de una revista de fotografía y cultura y estaban a punto de entrar en imprenta con el primer número. Una publicación nada habitual en aquel momento. Posiblemente tampoco hoy sea nada habitual. Tal vez aquel tiempo puede parecer visto desde hoy, desde un entonces futuro improbable, más adecuado para la aventura. Pero no lo era, ningún tiempo que podamos haber vivido fue nunca favorable a la aventura, al riesgo o al desasosiego de un viaje sin certezas y con todos los vientos y el mar en contra. Que le pregunten a Ulises, o a Bas Jan Ader, si a mí no me creen. Aquella revista es la misma que tiene usted hoy en sus manos, EXIT. De aquel equipo ya no queda nadie, ni siquiera yo, que solo soy una voz en off, el narrador de esta historia. Porque 25 años son muchos años, y los redactores, los editores, los diseñadores, los traductores, los asesores… han ido cambiando con los años, moldeando la revista, que ha ido creciendo y mejorando gracias al esfuerzo de todos y cada uno de ellos. Ustedes también han cambiado, mis improbables y curiosos lectores. El tiempo pasa rápido y nosotros vamos arrastrados en el torbellino de su fuerza. Increíblemente aún conservamos bastantes de nuestros primeros suscriptores, y muchos de nuestros lectores que nos han acompañado estos 25 años y que son ya una parte esencial del equipo de EXIT.

Lo que curiosamente apenas ha cambiado es la fotografía. Seguramente porque EXIT nace prácticamente con la eclosión de una nueva forma de pensar, de hacer y de ver fotografía. Porque el tiempo pasa rápido, pero los movimientos culturales y los cambios estéticos se cuecen a fuego lento. EXIT nace cuando nadie le presta especial atención, dentro del mundo del arte, a un movimiento que ya está en marcha desde finales de los 70 y que explota en los 80. Una nueva generación de artistas, no necesariamente formados en la idea canónica de lo que era entonces la fotografía, pero que se servirán de la fotografía para dar un cambio radical a la imagen y a la presencia fotográfica. Son jóvenes que provienen de las escuelas de arte, formados a partir de las derivas conceptuales de las generaciones anteriores, de los estudios de historia del arte, de filosofía, y de las escuelas de bellas artes. Algunos de ellos iban para pintores, para escultores, pero se les cruzó la fotografía y todos ellos, algunos cercanos entre sí, y otros cada uno por su cuenta, forman parte de esos extraños movimientos que en la historia clásica del arte se llaman ismos, y que hoy con la creciente velocidad del tiempo se llaman tendencias. Ellos y ellas (muchas ellas, por cierto) han subvertido la historia de la fotografía, han cambiado ya para siempre la idea de imagen y de fotografía. La han usado ya no solo como documento directo de la realidad, sino como crítica y transformación de esa realidad. EXIT crece y se forma con ellos, a su ritmo, con su trabajo y sus cambios, en el mismo centro de esa revolución conceptual y formal que vive la fotografía y la imagen en estos 25 años.
El tiempo pasa rápido, pero los movimientos culturales y los cambios estéticos se cuecen a fuego lento
En EXIT nos hemos dedicado todos estos años a hablar de ellos, a mostrar sus imágenes. En estos años han pasado por estas páginas, sus páginas, más de dos mil fotógrafos de todo el mundo. Todos aportan una vuelta de tuerca más a este movimiento renovador y diferenciador que crece con cada uno de ellos y con su trabajo. Esto es EXIT, ellos son nuestra razón de seguir aquí, todavía. Y en este número con el que cumplimos 25 años, cuando ya todo esto es historia y ellos son los artistas más importantes de su generación, les dedicamos este aniversario. Hablamos de sus influencias y de por qué ellos son ahora quienes influyen a las nuevas generaciones. Naturalmente no caben todos en una revista, por eso hemos hecho antes otras 96, les recomendamos a los que no las tengan todavía que las busquen, en papel o en digital, les aseguro que son esenciales para entender qué es la fotografía hoy, de dónde viene y cómo hemos llegado hasta aquí.
Hoy ya ninguna revista hace un “número cero” cuando empieza, por eso este es el número 97 de EXIT. En él empezamos otra vez, y para empezar reunimos solamente algunos de los nombres esenciales de este cambio que ha vivido la fotografía, para recordar lo que hacían cuando nace EXIT y lo que hacen ahora, 25 años después. Mostramos sus obras de entonces y las de ahora. Ya nadie les puede cuestionar su importancia. Y es que el tiempo vuela y a su paso todo cambia. Y la fotografía ya no es lo que era, después de estos 25 años ya nada será igual. Por eso EXIT cambia para seguir estando dentro de ese cambio. Más fotografía, más análisis, y nuestro equipo en permanente renovación y cambio como la vida, como el arte. En las siguientes páginas volverán a leer los nombres de una época, de una generación y verán sus obras más conocidas, pero también verán lo que llevan haciendo estos últimos años, lo más reciente, y a través de su evolución quizás comprendan mejor lo que es hoy la fotografía y cómo hemos llegado hasta aquí. Sus nombres ya los saben, los han visto en estas páginas muchas veces durante 25 años.