post_type:dossier
Array ( [0] => 81422 [1] => 81423 [2] => 81424 [3] => 81425 [4] => 81426 [5] => 81427 [6] => 81428 ) 1
size_articulos_ids: 7
Current ID: 81423
Current pos: 1
Articulo anterior: Entre el lenguaje y la percepción
Articulo siguiente: Jochen Gerz
prevID: 81422
nextID: 81424
anterior

Victor Burgin

siguiente
Victor Burgin. Danaïdes, 1986 Courtesy of the artist and Fundació Tàpies, Barcelona

Las mujeres del cuadro de Sargent desfilan en procesión en un marco semicircular, vertiendo incesantemente agua en un recipiente perforado de donde se escapa de forma perpetua. En la película de

Berkeley, circulan en la calidoscópica imagen de una mujer que se convierte en muchas.

La mujer del centro se ha visto atrapada en el momento de verter. A su derecha, sus hermanas acarrean sus jarras vacías; a su izquierda, otras esperan su turno para verter. Se parecen tanto unas a otras que se diría la misma mujer en momentos sucesivos del tiempo.

Berkeley organizó audiciones de cientos de mujeres hasta encontrar tres que se insertaran “como perlas” en su línea de bailarinas, midiendo a cada una con una retícula en la que cada cuerpo debía inscribirse a la perfección. Con precisión vitrubiana, los hombres inscribían a sus mujeres en composiciones de grises. Sargent añade franjas de azul y amarillo.

La educó su padre, un hombre distante, siempre abstraído en su trabajo.

Este artículo es para suscriptores de ARCHIVO

Suscríbete