post_type:dossier
Array ( [0] => 108283 [1] => 108281 [2] => 108312 [3] => 108315 [4] => 108317 [5] => 108319 [6] => 108321 [7] => 108323 [8] => 108325 [9] => 108327 [10] => 108329 [11] => 108331 ) 1
size_articulos_ids: 12
Current ID: 108315
Current pos: 3
Articulo anterior: Julio Galeote
Articulo siguiente: Annika Elisabeth von Hausswolff
prevID: 108312
nextID: 108317
anterior

Ton Zwerver

siguiente
Ton Zwerver. J de goede 14‑04‑2015, from the Sculptural intervention series. Courtesy of the artist.

Memorias de equilibrio

Ton Zwerver (Ámsterdam, Países Bajos, 1951) crea esculturas únicas, simultáneamente fugaces y eternas. Sus construcciones son efímeras, se mantienen en pie durante un breve lapso de tiempo, no solo por la naturaleza fugaz de su construcción, sino por la propia precariedad del equilibrio que las mantiene armadas. La permanencia de estas esculturas recae únicamente en la acción fotográfica, que, más allá de ser un mero documento de registro, forma parte del propio proceso escultórico de Zwerver. En su obra, fotografía y escultura coexisten en interdependencia, no se entienden la una sin la otra.

La escultura se convierte en memoria, y como toda memoria, está mediada por aquel que la preserva, que genera el disparador del recuerdo. El artista media la manera en que podemos mirar las esculturas, aplanando su tridimensionalidad e impidiendo nuestro recorrido alrededor de las mismas. La distancia y la perspectiva vienen dadas por su captura, todo un proceso de construcción escultórica que termina de cristalizar en nuestra retina, mediado por la imagen fotográfica.

A través de su manipulación, el mobiliario, descontextualizado de sus lugares y usos cotidianos, adquiere otros significados. En palabras del artista, gracias a su sensibilidad hacia la historia, las huellas del uso en cada objeto cotidiano estimulan su imaginación y su rango de ideas. Cada construcción escultórica surge del lugar, de la disposición original y de la utilización de cada elemento en su contexto específico. Trata de no tener demasiada relación personal con los espacios donde interviene, para evitar que su propia historia se interponga en el camino. Las esculturas no pretenden ser, de ningún modo, un retrato de quienes habitan esos lugares. El azar determina muchas veces la elección del lugar, siendo ofrecido intervenir en ciertas casas, o siendo él mismo quien pide poder irrumpir y (des)organizar los espacios.

Ton Zwerver. Christofori 19‑09‑1987, from the Sculpture for the moment series. Courtesy of the artist.

La permanencia de estas esculturas recae únicamente en la acción fotográfica, que, más allá de ser un mero documento de registro, forma parte del propio proceso escultórico de Zwerver

Ton Zwerver presta especial atención a las analogías formales que el manejo de los elementos de las construcciones suscitan, llevándole a repeticiones rítmicas, a paralelismos con ciertas composiciones pictóricas y escultóricas clásicas y a complejas simetrías en frágil equilibrio.…

Este artículo es para suscriptores de ARCHIVO

Suscríbete