post_type:dossier
Array ( [0] => 90993 [1] => 90994 [2] => 90995 [3] => 90996 [4] => 90997 [5] => 90998 [6] => 90999 [7] => 91000 ) 1
size_articulos_ids: 8
Current ID: 90994
Current pos: 1
Articulo anterior: El éxodo y sus alrededores
Articulo siguiente: Jodi Bieber
prevID: 90993
nextID: 90995
anterior

David Goldblatt

siguiente
apartheid

David Goldblatt. Going to work. Riding the first bus. It should reach the terminus at Marabastad in Pretoria, about 2 1/2 hours later, at 05:15, The Transported of KwaNdebele series, 1983-84. Courtesy of the artist and Michael Stevenson Gallery, Cape Town.

The Transported of KwaNdebele

La política del apartheid exigía que los sudafricanos de raza negra viviesen en diez homelands a los cuales, con el tiempo, se les concedería la independencia y se convertirían en “Estados” soberanos. Los negros constituían casi el 80 por ciento de la población y los homelands sumaban aproximadamente el trece por ciento de la superficie total del país. Aunque el ideal del apartheid no se materializase jamás y la mayoría de la población negra nunca se convirtiera en ciudadanos de estos designados “Estados”, millones de personas se vieron, no obstante, trasladados a la fuerza a estos territorios superpoblados o se les impedía salir de ellos.

Illustration
David Goldblatt. Going home. Marabastad-Waterval bus: 20:45, 45 minutes from the terminus, The Transported of KwaNdebele series, 1983-84. Courtesy of the artist and Michael Stevenson Gallery, Cape Town.
Illustration
David Goldblatt. Going home. Marabastad-Waterval route: The smoothest ride and chance of rest is on the long stretch between Pretoria and the turnoff into the resettlement camps of KwaNdebele; the road is quite good and stops infrequent, The Transported of KwaNdebele series, 1983-84. Courtesy of the artist and Michael Stevenson Gallery, Cape Town.

Aunque la industria y el comercio de la Sudáfrica “blanca” dependiesen en gran medida de los trabajadores de raza negra, pocos de los homelands tenían centros importantes de actividad económica con puestos de trabajo para sus habitantes. De este modo, se les permitía a las personas de raza negra –en condiciones muy restrictivas– que fuesen residentes temporales en las ciudades sudafricanas blancas o que viajasen a diario de sus hogares a sus trabajos en las ciudades. Para hacer posibles estos desplazamientos, se establecieron enlaces ferroviarios y autobuses subvencionados. Estas fotografías retratan a personas que viajaban en autobús en octubre de 1983 y en febrero 1984 entre la homeland étnica de KwaNdebele y la ciudad de Pretoria en lo que era entonces el Transvaal.

Illustration
David Goldblatt. Going to work. By about 03:30 standing passengers have slumped to the floor where they try to sleep, Transported of KwaNdebele series, 1983-84. Courtesy of the artist and Michael Stevenson Gallery, Cape Town.
Illustration
David Goldblatt. Going to work. Wolwekraal-Marabastad bus at about 03:45. The bus is full. Those who regularly board at later stops almost never get a seat; then first they stand, they sit on the floor, The Transported of KwaNdebele series, 1983-84. Courtesy of the artist and Michael Stevenson Gallery, Cape Town.

Este artículo es para suscriptores de ARCHIVO

Suscríbete