Unlimited Youth
En 2050, una de cada cinco personas de la población mundial será mayor de 60 años. Hablamos de 2.000 millones de personas según la Organización Mundial de la Salud. El envejecimiento saludable es uno de los grandes retos de nuestra sociedad: ser capaces de hacer durante el mayor tiempo posible las cosas a las que le damos valor. Obviamente, la práctica deportiva regular ayuda a envejecer mejor. Según el INE, el 64% de la población adulta española no tiene ningún hábito deportivo. En contrapunto, más de 5.200 españoles participan asiduamente en los Campeonatos de Atletismo Máster para veteranos, muchos de los cuales sobrepasan los 75 años.
Cada año miles de atletas máster toman parte en competiciones oficiales en todo el mundo, llegando a ser uno de los eventos deportivos con más participantes. En estas competiciones las categorías para competir cambian cada 5 años, buscando un equilibrio de oportunidades. Así, empezando en los 35 años de edad, llegamos hasta las categorías que sobrepasan los 100 años. En el último Campeonato Mundial de Atletismo Máster celebrado en Málaga en 2018, más de 8.200 atletas procedentes de 101 países distintos compitieron en las diferentes pruebas. El 25 % de estos atletas eran mayores de 65 años. El atleta italiano Guiseppe Ottaviani con 102 años o la atleta india Man Kaur con 101, fueron los casos más extraordinarios de atletas entre este fascinante grupo de personas que continúan entrenando o compitiendo durante la tercera edad. La gran mayoría empezó su vínculo con el atletismo a la edad de 40 o 50 años, buscando un estilo de vida saludable. Más allá de las marcas o récords, la competición representa sobre todo una oportunidad para viajar, hacer amigos, mantener la ilusión por la vida y envejecer de una manera saludable.
Ellos son sólo un grupo de personas que corren rápido, saltan muy alto y lanzan increíblemente lejos, pero más allá de esto, son un ejemplo para la sociedad, donde valores como esfuerzo, pasión o determinación se comparten en los valores deportivos así como en los propiamente humanos. El objetivo del proyecto es visibilizar algo profundamente inspirador que está en lo que ellos hacen, además de poner en valor a la tercera edad, un momento de nuestra existencia vital que tiende a ser menospreciado. Para hacer honor a esta idea, las fotografías van más allá de las propias imágenes deportivas. Componen una galería de retratos de los atletas, inmortalizados inmediatamente después de competir, cuando las emociones suelen estar más a flor de piel.…
Este artículo es para suscriptores de ARCHIVO
Suscríbete