The Social: Landscapes of Leisure
Extendiendo su exploración del paisaje social inglés, en The Social: Landscapes of Leisure Simon Roberts ha trabajado en un importante encargo para la Northern East Photography Network, con ocasión de su mes de la fotografía.
Las imágenes tienen ecos familiares, aunque también distantes. Al igual que en la tradición de la gran pintura de historia que les da forma, nos encontramos entornos altamente socializados y deliberadamente líricos. Sin embargo, estos son paisajes absolutamente contemporáneos, donde la gente corriente se dedica a sus hobbies y al desarrollo de actividades varias. Algunos parecen solitarios -pasean al perro o se pierden en ensoñaciones sentados en un banco del parque. Pero por encima de todo estos paisajes son entornos sociables y socializados, llenos de actividad. Para algunos, las localizaciones resultarán reconocibles de inmediato, mientras que para muchos otros, serán las maneras en las que la gente utiliza y habita los espacios -de picnic, volando una cometa, jugando al fútbol o montando en bicicleta- las que provean los puntos de conexión más inmediatos.
Los paisajes post-industriales de Roberts fueron tomados en zonas anteriormente ocupadas por industrias pesadas, como Silksworth Ski Slope, situado en lo que fuera una montaña de residuos del carbón de la mina de Silksworth, o St. Peter’s Riverside, no hace mucho tiempo el centro de los astilleros de Sunderland.
Como en muchos de los proyectos de Roberts, los temas de la memoria y la identidad se adhieren a los pasatiempos y a las panorámicas. Las relaciones entre la gente y los lugares crean un rico tapiz de observación social, mientras que los puntos de vista elevados y en ocasiones alejados dan una idea de la existencia contemporánea de cada uno de los diferentes paisajes, así como de las acumulaciones de uso histórico, de transformación social y de reinvención.
Traducido por Alberto Vallejo
…Este artículo es para suscriptores de ARCHIVO
Suscríbete