post_type:dossier
Array ( [0] => 94661 [1] => 94662 [2] => 94663 [3] => 94664 [4] => 94665 [5] => 94666 [6] => 94667 [7] => 94668 [8] => 94669 [9] => 94670 [10] => 94671 [11] => 94672 ) 1
size_articulos_ids: 12
Current ID: 94665
Current pos: 4
Articulo anterior: Jules Spinatsch
Articulo siguiente: Thomas Kneubühler
prevID: 94664
nextID: 94666
anterior

Simon Norfolk

siguiente
Simon Norfolk. Data Centres. A Room From Inside a Cloud series, 2009. Courtesy of the artist and Michael Hoppen Gallery.

Data Centres Overload

¿Por qué elegimos aproximarnos a las más avanzadas tecnologías informáticas de nuestro mundo feliz con un lenguaje y unos conceptos propios de cavernícolas? Hablamos de subir datos a algún sitio, pero ¿adónde nos referimos? (¿Al cielo quizá?) Transferimos datos a través de cables de Ethernet como si estos fueran algo etéreo. Los desarrolladores de los ordenadores del futuro se emocionan hablando del concepto de computación en la nube. Toda esta terminología parece extrañamente primitiva para tan avanzada sociedad industrial. No nos maravillamos en una fábrica de Toyota pensando que los coches son fabricados por arte de magia. Sin embargo, cuando conceptualizamos Internet, afloran nuestra espiritualidad y misterio. Puedo seguir el recorrido de mis emails desde el ordenador hasta la caja que está en el recibidor junto al teléfono, pero más allá de eso, no tengo ni idea de adónde van, lo que pasa con ellos ni cómo regresan. No sabemos cómo o dónde la web hace lo que hace; pero lo que hace es maravillosamente ingenuo.

Es extraño que debido a que carecemos del imaginario conceptual para hablar sobre Internet nos hayamos autopersuadido de que “virtual” es lo mismo que “inexistente”

Illustration
Simon Norfolk. Data Centres. A Room From Inside a Cloud series, 2009. Courtesy of the artist and Michael Hoppen Gallery.

The Savvis, Inc data centre in Weehawken, New Jersey, one of 29 massive data centres owned by the company around the world. The company mostly supplies computing power to financial companies, in this instance, to Wall Street. Each financial company keeps its offsite storage in secure, caged compartments in Savvis’ facility in a bland office building in New Jersey.

Illustration
Simon Norfolk. Data Centres. A Room From Inside a Cloud series, 2009. Courtesy of the artist and Michael Hoppen Gallery. Microsoft’s mega data centre in Quincy Washington. An emergency ‘off’ switch in one of the Co-location Rooms.

Cada vez más nuestras fotos familiares, las conversaciones con nuestros amigos, los juegos a los que jugamos, los vídeos y la música que se transmiten, las aplicaciones que utilizamos, nuestra manera de comprar y vender, los grupos a los que pertenecemos, todo existe ahí, y solo ahí, en la red. Pero, ¿dónde es ahí?

Nada fuera desvela el funcionamiento interno de una de las partes más importantes de Internet

Illustration
Simon Norfolk. Data centres. A Room From Inside a Cloud series, 2009. Courtesy of the artist and Michael Hoppen Gallery.

Microsoft’s mega data centre in Quincy, Washington.

Este artículo es para suscriptores de ARCHIVO

Suscríbete