post_type:dossier
Array ( [0] => 98579 [1] => 98580 [2] => 98581 [3] => 98582 [4] => 98583 [5] => 98584 [6] => 98585 [7] => 98586 [8] => 98587 [9] => 98588 [10] => 98589 [11] => 98590 [12] => 98591 [13] => 98592 [14] => 98593 ) 1
size_articulos_ids: 15
Current ID: 98586
Current pos: 7
Articulo anterior: Mr. Pippin
Articulo siguiente: Isabelle Le Minh
prevID: 98585
nextID: 98587
anterior

Sascha Pohflepp

siguiente
vínculo

Todas las imágenes: Sascha Pohflepp. Buttons, 2006. Courtesy of the artist.

El objeto técnico. Press The Bottom To Take The Moment

La fotografía se ha convertido en un proceso íntimamente ligado a las redes cuyo resultado ya no es un álbum de fotos en papel. En lugar de eso, hacemos públicas las imágenes en medios como Flickr, que se están convirtiendo en las principales herramientas para manejar nuestros recuerdos. El proceso fotográfico pasa de ser la conservación de un momento a ser un acto de telecomunicación, con sus consecuencias sobre en cómo percibimos la realidad, cómo “hacemos” nuestros recuerdos y cómo le damos a todo ello un discurso narrativo.

Illustration
Illustration

La propia cámara es ya un objeto conectado a internet y, a través de la fusión de la cámara instantánea y el teléfono móvil, este objeto estará cada vez más presente en nuestra vida diaria. Las cámaras siempre han reproducido sus contextos gracias a que están equipadas con un sensor lumínico que captura una representación visual y un sensor de presión, el botón, para la persona que decide el momento que quiere capturar.

Una foto se puede construir de muchas formas, pero es casi siempre la prueba de que alguien ha apretado el botón en un momento determinado para aislar un pestañeo en el tiempo. En este sentido, no se trata solo de una referencia temporal o de la representación de una situación, sino que existe también un vínculo con la persona, la que queda fuera del encuadre. Además, junto a las fotos digitales se generan muchos otros datos, las llamadas etiquetas EXIF. Estas incluyen mucha información y muy precisa sobre cuándo se tomó la instantánea, sobre aspectos técnicos del disparo, sobre la propia manufactura de la cámara o sobre cómo se estaba sujetando en el momento de la foto.

Illustration
Illustration

Cuando se suben a la red, estos objetos fotográficos forman una gran colección de experiencias humanas que, a la vez, se puede rastrear en busca de información específica.

En este proyecto nos centramos en los datos que revelan el tiempo exacto en que se tomó la foto, pues consideramos que el concepto del momento es muy importante. Para casi cada instante desde principios de 2004 es posible encontrar una foto en la red tomada justo en el mismo segundo. Por cada una de mis fotos, de las que tengo un recuerdo y a las que me une un vínculo emocional, existen fotos de los momentos de otras personas. Puedo ver qué sucedía en otro lugar del mundo justo cuando yo estaba haciendo lo que recuerdo al verlo.…

Este artículo es para suscriptores de ARCHIVO

Suscríbete