post_type:dossier
Array ( [0] => 75491 [1] => 84980 [2] => 88608 [3] => 88644 [4] => 88645 [5] => 88646 [6] => 89760 [7] => 88647 [8] => 88648 [9] => 88652 [10] => 88653 [11] => 88654 [12] => 88655 ) 1
size_articulos_ids: 13
Current ID: 88644
Current pos: 3
Articulo anterior: Ana Casas Broda
Articulo siguiente: Joy Gregory
prevID: 88608
nextID: 88645
anterior

Sara Angelucci

siguiente

Sara Angelucci. Everything in My Father’s Wallet, Everything in My Wallet series (detail Orfeo’s wallet content), 2005. Courtesy of the artist. www.sara-angelucci.ca

Everything in my Father’s wallet / Everything in my wallet

Everything in my father’s wallet es una serie desarrollada a partir del descubrimiento de la cartera de mi padre en una caja de recuerdos familiares diez años después de su muerte. La cartera emergió intacta, como recién sacada del bolsillo. Al examinar el contenido (cincuenta y cinco artículos, entre los que se encontraban el carné de conducir, fotografías antiguas, recetas de medicamentos para el corazón, etc.), me quedé fascinada por el retrato que aquellos artículos pintaban de ese hombre: inmigrante, obrero, padre, marido, cazador.

Así pues, empecé a preguntarme qué revelaría sobre mí lo que llevo en la cartera. Al juntar el contenido de ambas, la obra no solo pinta dos retratos o da pistas de una relación padre/hija, sino que emergen temas que van más allá de sus propietarios. Por ejemplo, en la cartera de mi padre había una tarjeta del sindicato de obreros siderúrgicos estadounidenses, mientras que en la mía había una tarjeta de antigua alumna de la universidad. En la cartera de mi padre había una licencia de caza y una nota que lo autorizaba a cazar en propiedad privada, mientras que en la mía había tarjetas de socia de cines, galerías y bibliotecas. Esos artículos no sugieren solo una actividad, sino formas de vida.

La relación entre los artículos, presentados en dos cuadrículas de aproximadamente cincuenta fotografías cada una, plantea diferencias generacionales: diferencias de género y un cambio cultural y de clase resultantes de la condición migrante de mi padre y de su falta de educación formal, mientras que yo nací, estudié y me crié en Canadá.…

Este artículo es para suscriptores de ARCHIVO

Suscríbete