Murciélagos
Estoy fascinada por los murciélagos, especialmente con los que he trabajado. Los he elegido porque me sentía muy atraída por la idea de que se alimentasen solamente del polen y del néctar de las flores. Son similares a los insectos polinizadores o colibríes. Estos murciélagos se capturan con redes de niebla durante la noche, con un propósito científico. Me llegan después de que los científicos los hayan estudiado y experimentado con ellos. Podía utilizar sus tiendas de vuelo para mis puestas en escena. En su interior, construía diferentes sistemas para alimentarlos. Recolectaba el tipo de flores a las que estaban habituados en el bosque y las usaba para las puestas en escena. Llegué a crear, por ejemplo, una flor cuya afluencia de néctar nunca se acababa. Esta imagen en particular se llama Flower Arrangement. Junto con un investigador alemán, probamos un sistema para que los murciélagos pudieran lamerlo desde el aire. Además de hacer visible las largas lenguas de los murciélagos, este invento también me permitía captar el vuelo. He pasado muchas noches mirando y observando los murciélagos dentro de las tiendas de vuelo para aprender y entender su comportamiento y sus patrones de vuelo para poder tomar las fotografías.
Utilizo las mismas condiciones de laboratorio porque difícil ver y fotografiar estos animales en la naturaleza, porque son nocturnos y vuelan bastante alto en la copa de los árboles para encontrar las flores. Tenía mi “tienda de estudio del vuelo” en el medio del bosque. Cuando he trabajado con ellos en el estudio puedo controlar la iluminación, considerar la composición de bodegón con cuidado y hacer muchas pruebas. Por supuesto, el animal salvaje ofrece lo inesperado y aleatorio a la imagen. Esto es algo que me gusta. Para mí estas imágenes son mezcla de documental y la fantasía.
Traducido por Ana J. Revuelta
…Este artículo es para suscriptores de ARCHIVO
Suscríbete