post_type:dossier
Array ( [0] => 100100 [1] => 100101 [2] => 100102 [3] => 100103 [4] => 100104 [5] => 100105 [6] => 100106 [7] => 100107 [8] => 100108 [9] => 100109 [10] => 100110 [11] => 100111 [12] => 100112 [13] => 100113 [14] => 100114 [15] => 100115 ) 1
size_articulos_ids: 16
Current ID: 100115
Current pos: 15
Articulo anterior: Boris Mikhaïlov
nextRevistaNum: 84
Revista siguiente: EXIT 84 Home Sweet Home100242
Articulo siguiente: Solos en casa
prevID: 100114
nextID: 100245
anterior

Roni Horn

siguiente
All images and text: excerpt from Roni Horn. Another Water, 2000 / 2011. Scalo Verlag, Zurich and New York, 2000 / Steidl, Göttingen, 2011 (2nd Ed.). Courtesy the artist and Hauser & Wirth.

Another Water (The River Thames, for Example)

Roni Horn (Nueva York, Estados Unidos, 1955) cuenta la historia de cómo llegó a Londres en 1998 para empezar a trabajar en el proyecto fotográfico que se convertiría en Some Thames (2000). Acababa de terminar una relación amorosa de larga duración. En esos casos, la acuosa disolución característica del enamoramiento (fusión, armonización, ruptura de límites) se enfrenta con su opuesto alquímico y se seca. Esa tristeza y pérdida aplastante es agua, pero está seca. Eso es lo intolerable del fin del amor: el agua seca.

Roni Horn habla sobre el agua —cosa que hace a menudo, porque está obsesionada con ella—, pero en aquel momento hablaba sobre una muy especial: la del Támesis.

Ningún río se parece a los demás y parte del juego de Horn con los dobles y la multiplicación en su obra consiste en pedirnos que prestemos atención a la diferencia, ya sea sutil o marcada. El Támesis es un río poderoso y peculiar: tiene mareas, es amenazante, oscuro, un río que sube y baja, cuyas orillas solían estar llenas de mamuts y frondosos bosques. Es el río por el que remaron los romanos que desembarcaron en Gran Bretaña en el año 43 d. C. En el 2000, año del proyecto de Horn, el Támesis era la ruta VIP para llegar al Millennium Dome, un río viejo, un río sucio, con siglos de antigüedad.

Parte del juego de Horn con los dobles y la multiplicación en su obra consiste en pedirnos que prestemos atención a la diferencia, ya sea sutil o marcada

A Roni Horn no le gusta que su obra se contemple de manera cronológica y tiene razón. Para nosotros, que buscamos cómo adentrarnos en ella —y, especialmente, para alguien nuevo o que no conozca la obra de la artista—, Some Thames, Another Water —la secuencia de cincuenta fotografías anotadas de manera obsesiva que comenzó en 1999— o Still Water (The Thames, For Example) nos permiten vivir la vigorizante experiencia de sumergirnos en su obra y bucear por ella.1Texto de Jeanette Winterson, “Roni Horn – Entering the Flow-World”, 2009. Este artículo se publicó originalmente en la revista Art World, febrero/ marzo de 2009.

  • 1
    Texto de Jeanette Winterson, “Roni Horn – Entering the Flow-World”, 2009. Este artículo se publicó originalmente en la revista Art World, febrero/ marzo de 2009.

Este artículo es para suscriptores de ARCHIVO

Suscríbete