Para mí hay una simbiosis entre contar la historia de un edificio y una sola imagen fundamental. Mi interpretación de un edificio satisface mi sentido del orden, porque creo una narración creativa que vuelve la arquitectura más accesible para el espectador. Sin embargo, dentro de este proceso, se presenta la oportunidad para producir la imagen icónica dentro del contexto del entorno urbano. Mi obra es una reacción a este contexto, y hay, por lo tanto, una dualidad entre la narrativa y la imagen fundamental icónica.
La arquitectura encajó perfectamente con mi fascinación por la fotografía. Mi padre me introdujo en la fotografía, que me llevó a formar el primer club de foto de mi escuela. Mi interés por los edificios y el arte se debe a mis padres. Durante los seis años que estudié arquitectura, me criticaron a menudo por fotografiarla, en vez de diseñarla. Eso me produjo un interés permanente por la interpretación del espacio y la forma. Después de ese periodo educacional, o debido a ello, recibí numerosas peticiones de los arquitectos más conocidos de aquella época para interpretar su obra. Empezando por Rogers, Foster y Stirling y seguiendo por Frank Gehry, Hans Hollein, Zaha Hadid, por nombrar algunos. También he trabajado con Armani y Bulgari pero siempre dentro del contexto del espacio arquitectónico.
Mi reciente proyecto sobre Londres muestra un cambio de sentido en mi patrón de trabajo. Aquí cada imagen lleva su propia narrativa. Abracé el cambio de película a digital en ese momento y me impresionó el nivel de detalle que se consigue con una cámara digital de medio formato –y no sólo el nivel de detalle, sino la capacidad de registrar un rango extraordinario de tonos que hace posible capturar una resonancia atmosférica.
Mi libro de gran formato London –con varios desplegables de 1,5 m– da algunas pistas al espectador de lo que quiero decir. Sin embargo, son las fotografías, la más grande tiene 9m de largo y fue expuesta recientemente en Somerset House, las que ejemplifican el medio, y a esta escala se lleva al espectador dentro de una imagen que se convierte en una novela.
Si hay un tema clave que atraviesa toda mi obra, es el de la “celebración”, la belleza de la luz, la elegancia de la forma, la yuxtaposición de personas y lugares.…
Este artículo es para suscriptores de ARCHIVO
Suscríbete