post_type:dossier
Array ( [0] => 94362 [1] => 94363 [2] => 94364 [3] => 94365 [4] => 94366 [5] => 94367 [6] => 94368 [7] => 94369 [8] => 94370 [9] => 94371 [10] => 94372 [11] => 94373 [12] => 94374 [13] => 94375 [14] => 94376 [15] => 94377 [16] => 94378 ) 1
size_articulos_ids: 17
Current ID: 94372
Current pos: 10
Articulo anterior: Beth Moon
Articulo siguiente: Eirik Johnson
prevID: 94371
nextID: 94373
anterior

Mark Klett y Byron Wolfe

siguiente
lugares

Mark Klett & Byron Wolfe. Point Imperial on the Grand Canyon, 50% Ansel Adams, 50% Red Wall Limestone., 2008. Left: Ansel Adams, Grand Canyon National Park, Arizona, 1941. Courtesy Courtesy of the artists and Center for Creative Photography, Tucson, AZ.

Reconstruyendo las vistas

Reconstruyendo las Vistas es un proyecto que se basa en las imágenes históricas del Parque Nacional del Gran Cañón en el suroeste norteamericano. Publicado con el título Reconstructing the View: the Grand Canyon Photographs of Mark Klett and Byron Wolfe (University of California Press, 2012) la obra utiliza fotografías, dibujos y pinturas históricas del Gran Cañón Comisaria Principal del Center for Creative Photography de Tucson, Arizona, sobre la metodología y conceptos usados en el proyecto. Entre 2007 y 2011 regresamos a los lugares donde se habían tomado las imágenes originales y creamos nuevas piezas utilizando tecnología digital a menudo in situ. Nuestro objetivo fue reelaborar la historia visual del cañón de tal manera que se variasen las expectativas de la icónica imagen normal. Pretendimos llamar la atención sobre los contextos originales en los que se crearon las imágenes, descontextualizándolas y fusionándolas con imágenes creadas con diferentes propósitos y en momentos diferentes.

Illustration
Mark Klett and Byron Wolfe. Man Peering into Space, 2008. Courtesy of the artists.
Photographer unknown, ND. (Half of stereo view) Keystone-Mast Collection, Courtesy California Museum of Photography, Riverside.
Alvin Langdon Coburn, ca. 1911. Snow in the Canyon. Courtesy the George Eastman Museum, Rochester, New York.

Ensambladas como vistas únicas que engloban todo, las imágenes históricas de fotógrafos como Edward Weston y Ansel Adams, las de turistas anónimos y las promocionales, se convierten en fotomontajes multidimensionales que suele revelar las decisiones estéticas por las que se decantaron los fotógrafos y los cambios tecnológicos acaecidos a través del tiempo que nos llevan a considerar las fotografías como una suerte de estratigrafía que interpreta las capas del cambio físico y cultural. Las fotografías ayudan a entender cómo la realidad física del mundo es a menudo bastante diferente de lo que se sugiere dentro de los límites de la fotografía original. Tales técnicas comparativas son especialmente complejas en paisajes que rebosan de una alta densidad de fotografías icónicas que ayudaron a definir la fotografía como una disciplina artística.

Illustration
Mark Klett and Byron Wolfe. Key to the Panorama from Point Sublime (with a rough accounting of the parts of a day and some heavenly phenomena), based on the panoramic drawing by William Henry Holmes (1882), 2008. Back: William Henry Holmes, Key to the Panorama form Point Sublime, Looking East, South and West. From Clarence Dutton, The Tertiary History of the Grand Cañon District, 1982. Courtesy of the artists and Library of Congress.

Este artículo es para suscriptores de ARCHIVO

Suscríbete