post_type:dossier
Array ( [0] => 95942 [1] => 95943 [2] => 95944 [3] => 95945 [4] => 95946 [5] => 95947 [6] => 95948 [7] => 95949 [8] => 95950 [9] => 95951 [10] => 95952 [11] => 95953 [12] => 95954 [13] => 95955 [14] => 95956 [15] => 95957 ) 1
size_articulos_ids: 16
Current ID: 95956
Current pos: 14
Articulo anterior: Shai Kremer
Articulo siguiente: Michael Light
prevID: 95955
nextID: 95957
anterior

Rania Matar

siguiente
pérdida

Rania Matar. Hanging Towel, Aita El Chaab, Lebanon, 2006. Courtesy of the artist.

What Remains: Deserted Spaces & Lost Memories | Guerra

En mi fotografía acostumbro a centrarme en la gente y la vida cotidiana.

Cuando volví a Líbano después de la guerra de 2006 entre Hezbollah e Israel, fui con la intención de fotografiar a las personas que habían sobrevivido a la guerra y que estaban lidiando con la pérdida (tanto humana como material) y las dramáticas consecuencias del desastre.

Illustration
Rania Matar. Cassette of Fairuz (Lebanese Diva), Beirut, 2006. Courtesy of the artist.
Illustration
Rania Matar. Sisters’ Photo, Beirut, 2006. Courtesy of the artist.

Pese a que fotografié a la gente con la esperanza de contar sus historias y retratar su resistencia y dignidad, pronto me di cuenta de que los espacios abandonados y los restos de la vida cotidiana que encontraba en el marco de esa destrucción –todos ellos dejados atrás por la gente por motivos de seguridad– me iban conmoviendo. La gente vivió allí, y ahora ya se habían marchado, pero aquellos espacios postergados y objetos personales desperdigados que alguna vez fueron de ellos habían sido dejados atrás como despojos ahora no reclamados, como un recuerdo agridulce de la vida que alguna vez ocurrió.

Illustration
Rania Matar. Green Living Room, Aita El Chaab, Lebanon, 2006. Courtesy of the artist.
Illustration
Rania Matar. Portrait in the Rubble, Beirut, 2006. Courtesy of the artist.

A medida que caminaba sobre los restos y a través de aquellos espacios vacíos y silenciosos, esos objetos convertían la realidad de la pérdida en algo real; y si bien ocasionalmente una puede acostumbrarse a ver la destrucción por todas partes, estos restos preciosos de una vida interrumpida y memorias congeladas en el tiempo, devolvían la destrucción a un nivel muy humano y personal. Eran los restos de la vida de la gente, memorias que se fueron para siempre, recuerdos de un hogar y una vida anteriores. Mientras que los edificios pueden ser eventualmente reconstruidos, estos restos que construyen y simbolizan el hogar, la vida y la historia del individuo, son irremplazables y desaparecieron.

Illustration
Rania Matar. Still Hanging, Aintaroun, Lebanon, 2006. Courtesy of the artist.
Illustration
Rania Matar. Fan and Television, Aintaroun, Lebanon, 2006. Courtesy of the artist.

Fotografié aquellos espacios y objetos exactamente como los encontré. No los toqué, no quité el polvo y no los reordené de ninguna manera.

Illustration
Rania Matar. Ceiling Fan, Aita El Chaab, Lebanon, 2006. Courtesy of the artist.

Este artículo es para suscriptores de ARCHIVO

Suscríbete