Common Space
La construcción de edificios públicos se lleva a cabo con la vocación de satisfacer un interés social concreto. Su arquitectura y diseño formulan –y pueden llegar a conformar– el comportamiento de sus usuarios. El diseño de estos espacios ha estado con frecuencia relacionado con la ideología dominante en cada periodo histórico. Desde Grecia al Imperio Romano, el Renacimiento, la Unión Soviética, el Nazismo o las sociedades liberales y democráticas, las construcciones públicas representan y refuerzan los valores que en cada momento se consideraron universalmente válidos, por lo que los elementos que las constituyen no pueden ser entendidos fuera del contexto político e ideológico concreto de cada época.
“Common Space” nos descubre los interiores del Parlamento Europeo; una institución todavía desconocida para muchos ciudadanos
“Common Space” nos descubre los interiores del Parlamento Europeo; una institución todavía desconocida para muchos ciudadanos, pero donde en la práctica se toman innumerables decisiones que afectan a nuestra vida diaria. A través de sus pasillos, despachos o lugares de reunión, estas imágenes cuasi futuristas nos muestran un sueño gestado en los años cincuenta, un futuro cuyo ideal de prevalencia del interés común se ha visto en riesgo recientemente tras la grave crisis económica y social que ha sufrido el continente, y que ha puesto en jaque el valor de nuestra moneda única.
…Este artículo es para suscriptores de ARCHIVO
Suscríbete