post_type:dossier
Array ( [0] => 96892 [1] => 96893 [2] => 96894 [3] => 96895 [4] => 96896 [5] => 96897 [6] => 96898 [7] => 96899 [8] => 96900 [9] => 96901 [10] => 96902 [11] => 96903 [12] => 96904 [13] => 96905 [14] => 96906 [15] => 96907 [16] => 96908 [17] => 96909 [18] => 96910 [19] => 96911 [20] => 96912 [21] => 96913 [22] => 96914 [23] => 96915 [24] => 96916 [25] => 96917 [26] => 96918 [27] => 96919 [28] => 96920 [29] => 96921 [30] => 96922 [31] => 96923 [32] => 96924 [33] => 96925 [34] => 96926 [35] => 96927 [36] => 96928 [37] => 96929 [38] => 96930 [39] => 96931 [40] => 96932 [41] => 96933 [42] => 96934 [43] => 96935 [44] => 96936 [45] => 96937 [46] => 96938 [47] => 96939 [48] => 96940 [49] => 96941 [50] => 96942 [51] => 96943 [52] => 96944 ) 1
size_articulos_ids: 53
Current ID: 96899
Current pos: 7
Articulo anterior: Rosalind E. Krauss
Articulo siguiente: Rafael Trapiello
prevID: 96898
nextID: 96900
anterior

Paul Gaffney

siguiente
John Davies. Agecroft Power Station, Salford, England, 1983. Courtesy Michael Hoppen Gallery, London.

Me encontré por primera vez con la imagen de John Davies de Agecroft Powerstation cuando hacía un curso nocturno de fotografía hace unos quince años. Fue proyectada en una clase sobre imágenes de paisajes, que es un tipo de fotografía con la que estaba intentando conectarme en ese momento, e inmediatamente destacó por tener una poesía misteriosa y personal de lo cotidiano que contradecía su temática industrial. Me pasé mucho tiempo imaginando la vida de esos hombres jugando al fútbol en el campo fangoso frente a esas torres; ha seguido conservando su intriga a lo largo de los años, a medida que aprendí más sobre la historia y la política de la época y muchas capas adicionales de significado se fueron abriendo para mí.

A principios de este verano, mientras visitaba a la familia de mi pareja Sarah en Inglaterra con nuestro hijo recién nacido, el padre de Sarah nos mostró algunas fotos históricas de la zona en su ordenador portátil. Esta fue la primera imagen que abrió, que creía que era la central eléctrica que alguna vez existió al final de Miner Street en Walsall, donde Sarah creció (resulta que se hizo el año después de su nacimiento). El hecho de que la foto fuera tomada en realidad a más de una hora de distancia en Salford me importó muy poco. De alguna manera, me permitió entender su infancia de formas que antes eran imposibles, y le dio a ese solitario caballo blanco que estaba parado debajo del árbol un significado nuevo y más profundo para mí.…

Este artículo es para suscriptores de ARCHIVO

Suscríbete