Project Diaspora
La identidad y el descubrimiento —tanto a nivel colectivo como personal— son los temas principales de Project Diaspora, de Omar Victor Diop. La serie fotográfica es un viaje por el tiempo que explora y expone las narrativas menos difundidas en torno al papel de los africanos fuera de África. Con esta obra, Diop nos invita a reflexionar sobre nuestras ideas acerca de la historia y da respuesta al continuo diálogo interno que mantiene con respecto a su identidad artística y personal.
Diop, que empezó su investigación durante una residencia de cuatro meses en Málaga, España, donde vivió inmerso en la realidad de ser extranjero, ha centrado esta primera parte en la Europa de los siglos XV al XIX. El artista, cuya inspiración bebe de las numerosas obras de arte barrocas creadas durante la época, ve ese periodo como el despertar de una era intensa (y sin precedentes) de interacción entre África y el resto del mundo. Diop se inspira en retratos de africanos relevantes en la historia europea para confrontar el itinerario vital y el legado de estas personas con los suyos. Asimismo, sigue definiendo su fascinación por los singulares destinos de los viajeros y de quienes se hallan en entornos foráneos.
El Moro/A Moroccan man (1913)
José Tapiró y Baró fue un pintor catalán. Uno de sus amigos más íntimos fue el pintor Marià Fortuny, que compartía su interés por el orientalismo. Fue un maestro de la acuarela. Cuadro original de José Tapiro y Baró.
José Tapiró y Baró was a Catalan painter. One of his closest friends was the painter Marià Fortuny with whom he shared an interest for Orientalism. He was a master of watercolor painting. Original Painting by José Tapiro y Baro.
Don Miguel de Castro. Emisario del Congo/Emissary of Congo (c. 1643-50)
En 1643 o 1644, don Miguel de Castro y dos sirvientes llegaron por Brasil a los Países Bajos como parte de una delegación enviada por el gobernante de Sonho, una provincia del Congo. Uno de los objetivos del viaje era resolver un conflicto interno del país africano. Cuadro original atribuido a Jaspar Beck o a Albert Eckout.
In 1643 or 1644 Don Miguel de Castro and two servants arrived as part of a delegation sent by the ruler of Sonho, a province of Congo, via Brazil to The Netherlands.
Este artículo es para suscriptores de ARCHIVO
Suscríbete