post_type:dossier
Array ( [0] => 93575 [1] => 93576 [2] => 93577 [3] => 93578 [4] => 93579 [5] => 93580 [6] => 93581 ) 1
size_articulos_ids: 7
Current ID: 93578
Current pos: 3
Articulo anterior: Malerie Marder
Articulo siguiente: Jorge Fuembuena
prevID: 93577
nextID: 93579
anterior

Mona Kuhn

siguiente
Mona Kuhn. Captured, Evidence series, 2006. Courtesy of the artist and Pilar Serra.

El cuerpo que nos contiene. Entrevista con Mona Kuhn

¿Cómo y cuándo comienzas a trabajar con el desnudo?

Empecé a hacer fotografías con doce años, cuando mis padres me regalaron una pequeña cámara Kodak por mi cumpleaños. Las primeras imágenes eran de mis amigos durante aquel día. En cierto modo, poco ha cambiado. Me gusta fotografiar personas a las que conozco desde hace algún tiempo, o buenos amigos de amigos míos. Encuentro gente por el boca a boca, el novio de alguien, su hermana, su primo. Resulta más íntimo, un poco como una familia extendida.

Siempre supe que estaba interesada en el cuerpo como aquello que nos contiene, como una cuestión de quiénes somos, de dónde venimos y a dónde vamos. Empecé con la clásica formación con carboncillo, dibujando la figura, en el instituto. Pero cuando tomé mi primera clase de fotografía, supe en seguida que ese era el medio para mí. Me gusta lo rápido que es. Dicho esto, también es increíblemente complicado representar la figura en un medio tan inmediato. Trato de llevar el lenguaje de las bellas artes del trabajo figurativo al campo de la fotografía. Lo que para mí es más importante son las relaciones que voy construyendo por el camino. La fotografía es una pequeña astilla que resulta de conocer en profundidad a la gente a la que se fotografía.

Me ha influido todo: películas, fotografía, publicidad, libros, pintura, graffiti. Miro y absorbo todo lo que puedo ver con mis ojos. En cuanto a la fotografía, antes, una de mis influencias más fuertes era Mario Cravo Neto, un fotógrafo brasileño que trabaja sobre todo con figuras oscuras y desnudos. Su trabajo es sensacional, e influyó al mío en gran medida. Después, cuando me fui a los EE.UU., me maravilló el trabajo de los gemelos Starn. Tuvo poca influencia directa en my trabajo personal, pero me abrió la mente en cuanto a tomar la fotografía como una forma de expresión seria. También me encantan las trayectorias íntegras de Nan Goldin y Leon Levinstein y la fotografía de las películas de Julian Schnabel.

¿Qué significa el desnudo para ti y en tu trabajo fotográfico?

Este artículo es para suscriptores de ARCHIVO

Suscríbete