post_type:dossier
Array ( [0] => 100100 [1] => 100101 [2] => 100102 [3] => 100103 [4] => 100104 [5] => 100105 [6] => 100106 [7] => 100107 [8] => 100108 [9] => 100109 [10] => 100110 [11] => 100111 [12] => 100112 [13] => 100113 [14] => 100114 [15] => 100115 ) 1
size_articulos_ids: 16
Current ID: 100113
Current pos: 13
Articulo anterior: Elspeth Diederix
Articulo siguiente: Boris Mikhaïlov
prevID: 100112
nextID: 100114
anterior

Michael Marten

siguiente
Michael Marten. Bedruthan Steps, Cornwall. 25 and 31 August 2007. High water 4.30pm, low water 2pm, from Sea Change series. Courtesy of the artist. michaelmarten.com

Sea Change

“… una sensación de amenaza, así como de milagro, impregna las imágenes de Marten. Las personas que pueblan sus playas cuando hay marea baja a menudo parecen seguir ahí durante la pleamar, invisibles en sus posiciones fijas, engullidas hasta la muerte por metros de mar”.

Robert Macfarlane

Sea Change es un estudio sobre las mareas de la costa británica. Entre 2003 y 2012, Michael Marten (1947, Londres, Reino Unido) viajó a distintas partes del litoral británico para fotografiar los mismos paisajes durante la pleamar y la bajamar, con seis o dieciocho horas de diferencia. Sus hermosas y sorprendentes fotografías revelan la espectacular transformación que puede sufrir el paisaje a causa del flujo y reflujo que se produce dos veces al día.

Illustration
Michael Marten. Bedruthan Steps, Cornwall. 25 and 31 August 2007. High water 4.30pm, low water 2pm, from Sea Change series. Courtesy of the artist. michaelmarten.com

Michael Marten viajó a distintas partes del litoral británico para fotografiar los mismos paisajes durante la pleamar y la bajamar

Las imágenes muestran los cambios que experimenta el paisaje con el paso del tiempo mediante procesos naturales. Las mareas son uno de los grandes ciclos naturales de la Tierra. Situar la bajamar y la pleamar la una junto a la otra nos permite observar de forma simultánea dos momentos distintos, dos estados de la naturaleza. Las fotografías aspiran a estimular la conciencia del paisaje como proceso dinámico más que como imagen estática.

El proyecto también sirve como advertencia sobre el cambio climático. A diferencia de la marea, que sube y luego vuelve a bajar, el aumento del nivel del mar anegará nuestras costas y no retrocederá hasta dentro de miles o millones de años. Muchos de los paisajes de las imágenes podrían haber desaparecido en cuestión de cien años.

Este artículo es para suscriptores de ARCHIVO

Suscríbete