post_type:dossier
Array ( [0] => 89429 [1] => 89430 [2] => 89431 [3] => 89432 [4] => 89433 [5] => 89434 [6] => 89435 [7] => 89436 [8] => 89437 [9] => 89438 ) 1
size_articulos_ids: 10
Current ID: 89430
Current pos: 1
Articulo anterior: Artista ludens
Articulo siguiente: Zoe Leonard
prevID: 89429
nextID: 89431
anterior

Olivier Rebufa

siguiente
Olivier Rebufa. Casting, 1994. Courtesy of the artist and Baudoin Lebon, Paris.

Jugando a las muñecas / Mi vida con Barbie

A finales de los 80, me encontraba investigando sobre el autorretrato, y un día recorté una de mis fotos y la volví a fotografiar de frente al objetivo y entendí que la bidimensionalidad de esta imagen desaparecía a favor de la ilusión del relieve (Le photographe, 1988). El resultado era interesante ya que la imagen daba impresión de realidad. No sabía demasiado bien qué hacer con este hallazgo y poco tiempo después, en 1989, fui a una boda donde había una tarta con las figuritas de los novios. Fui a ver a los pasteleros con la intención de sustituir al novio, pero las figuritas eran pequeñas y difíciles de trabajar. Pero el azar me hizo pasar por delante de una tienda de juguetes y en el escaparate había una muñeca Barbie vestida de novia. Compré esta muñeca y fue el primer autorretrato: Le mariage.

Illustration
Olivier Rebufa. Panoplie, 1994. Courtesy of the artist and Baudoin Lebon, Paris.

En el escaparate había una muñeca Barbie vestida de novia. Compré esta muñeca y fue el primer autorretrato: Le mariage

Los juguetes de mi infancia fueron juguetes de chico, de hecho, cuando enseñé esta primera foto de la boda a una pareja de amigos, su hija pequeña me preguntó si yo tenía muchas muñecas. Le respondí que era la única y que no conocía mucho esos juguetes. Entonces, me llevó a su habitación y me mostró su colección de muñecas. Lo que me llevó a seguir trabajando con esta muñeca que representa a una mujer, fueron todos los elementos anexos: casas, coches, ropa, animales, etc. Con todos estos accesorios a escala, tenía la posibilidad de construir en mi taller pequeños decorados que representaran la vida contemporánea. Sin embargo, no sabía entonces que trabajaba con un juguete que había vendido millones de unidades, un estereotipo de mujer, digamos, un ideal al que todas las niñas pequeñas e incluso no tan pequeñas se querían parecer.

Illustration
Olivier Rebufa. Ballade sur la corniche, 1990. Courtesy of the artist and Baudoin Lebon, Paris.

Mi método es el de un fotógrafo de estudio. En primer lugar, necesito una idea, después hago un pequeño croquis. Entonces me tomo una foto con el aspecto y la posición deseada con un cierto tipo de iluminación.…

Este artículo es para suscriptores de ARCHIVO

Suscríbete