post_type:dossier
Array ( [0] => 97600 [1] => 97601 [2] => 97602 [3] => 97603 [4] => 97604 [5] => 97605 [6] => 97606 [7] => 97607 [8] => 97608 [9] => 97609 [10] => 97610 [11] => 97611 [12] => 97612 [13] => 97613 [14] => 97614 [15] => 97615 ) 1
size_articulos_ids: 16
Current ID: 97612
Current pos: 12
Articulo anterior: Noor Damen
Articulo siguiente: Justine Kurland
prevID: 97611
nextID: 97613
anterior

Maureen Drennan

siguiente
Maureen Drennan. Adam, Meet Me in the Green Glen, 2008. Courtesy of the artist.

Meet Me in the Green Glen

Meet Me in the Green Glen es una mirada íntima a un productor de marihuana solitario en California. Se trata de un hombre aislado cuyo entorno es a la vez frondoso y agresivo. Nos conocimos hace varios años y gracias a este proyecto nos hemos acercado. Le he fotografiado durante casi diez años y las leyes y el estigma en torno al cultivo de marihuana han cambiado en California. Aunque la marihuana es legal para cultivar y consumir dentro de cierta normativa, hay situaciones en las que aún es ilegal. Cada año, este agricultor, Ben, contrata a hombres jóvenes que le ayudan con la temporada de cosecha. Trabajan durante aproximadamente un mes y luego Ben vuelve a su granja, acompañado sólo por sus animales.

Illustration
Maureen Drennan. Garden, Meet Me in the Green Glen, 2008. Courtesy of the artist.

Una melancolía tangible impregna la vida de Ben: sus perros guardianes, gansos y las plantas que él cuida son sus únicos compañeros fieles. Está profundamente conectado a su entorno y aislado del ruido del mundo exterior.

Se trata de un hombre aislado cuyo entorno es a la vez frondoso y agresivo

La literatura estadounidense, en particular Flannery O’Connor y Annie Proulx, han tenido una influencia significativa en mis imágenes. Al describir el paisaje, ambas escritoras recurren a una determinada construcción espacial y emocional en la que el entorno se convierte en un personaje en sí mismo y se amplifica la soledad de los personajes.

Illustration
Maureen Drennan. Clones, Meet Me in the Green Glen, 2008. Courtesy of the artist.

Me atraen las narraciones fotográficas, literarias, cinematográficas o documentales, en las que los personajes están trazados fuera de contexto o en las que los lugares se convierten en personajes en sí mismos.

Trabajo con la fotografía para entender a las personas, fusionarme con ellas psicológicamente y ubicarme en su entorno. Espero que los espectadores vean mis proyectos no sólo como testimonios de un tiempo y lugar determinados, sino también como una vía de autorreflexión.

Traducido por Ana F

Este artículo es para suscriptores de ARCHIVO

Suscríbete