post_type:dossier
Array ( [0] => 94362 [1] => 94363 [2] => 94364 [3] => 94365 [4] => 94366 [5] => 94367 [6] => 94368 [7] => 94369 [8] => 94370 [9] => 94371 [10] => 94372 [11] => 94373 [12] => 94374 [13] => 94375 [14] => 94376 [15] => 94377 [16] => 94378 ) 1
size_articulos_ids: 17
Current ID: 94370
Current pos: 8
Articulo anterior: Paolo Pellegrin
Articulo siguiente: Beth Moon
prevID: 94369
nextID: 94371
anterior

Martin Klimas

siguiente
Klimas

Todas las imágenes: Martin Klimas. Birds series, 2006. Courtesy of the artist and Cosar HMT Gallery, Düsseldorf.

Pájaros

La fotografía es para Martin Klimas (Lago de Constanza, Alemania, 1971) una forma de investigar formatos imposibles, como su última serie What Does Music Look Like? En la que integra música, pintura y fotografía para mostrar cómo sería el sonido hecho pintura a través de una fotografía. Algo menos tecnológico pero tal vez aún más complicado es lo que plantea en esta serie de retratos a aves: mostrar cómo es el vuelo de estos pájaros que viven en libertad absoluta cuando están congelados en una fotografía. La imagen nos muestra a las aves volando pero de forma estática, congeladas en el espacio y en el tiempo, son solamente una imagen fotográfica en el sentido más puro. Aquí no existe paisaje, no hay lugar, todo ha desaparecido para dejar al águila aislada en el espacio. Los pájaros, y en especial las águilas, son uno de los símbolos más poderosos que se usan para hablar de libertad. Son los únicos seres que dominan un elemento en el que todos los demás animales no se pueden desenvolver, el aire. En su vuelo se sitúan por encima de la tierra y del resto de los animales. El águila en concreto es uno de los grandes depredadores, que vuelan solitarios y detectan a sus presas no con la vista sino por las ondas de calor que desprenden los cuerpos vivos.

Illustration
Illustration

Animales extraños y poderosos, los pájaros son según muchos estudios, los animales más libres e independientes, tal vez los más felices, y sin duda los más autónomos de toda la creación. Al captarlos en pleno movimiento Klimas consigue observarlos en su actitud más característica, en sus momentos de esplendor y de libertad, mostrándonoslos en su expresión más salvaje y más pura.…

Este artículo es para suscriptores de ARCHIVO

Suscríbete