post_type:dossier
Array ( [0] => 89040 [1] => 89041 [2] => 89042 [3] => 89043 [4] => 89044 [5] => 89045 ) 1
size_articulos_ids: 6
Current ID: 89042
Current pos: 2
Articulo anterior: Una fotografía tan hermosa que parece una fotografía
Articulo siguiente: Resistencia de la repetición, surgimiento de la invención: el remake y la fábrica de la historia
prevID: 89041
nextID: 89043
anterior

Marcos Vilariño

siguiente

Marcos Vilariño. Almuerzo sobre un andamio / Lunchtime atop at a skyscraper, 1932, Bettmann. Cortesía del artista

Historia de una fotografía de juguete

Esta serie nos acompaña en un viaje a través del tiempo, relatándonos con un conjunto de imágenes la Historia de la Fotografía comprendida en una gran parte de los siglos XIX y XX.

Nuestra historia comienza en 1826, el año en que Nicéphore Niépce obtiene la primera imagen fotográfica. Desde los primeros trabajos de claro carácter documental (William Henry Fox Talbot, Roger Fenton, Alexander Gardner) el medio fotográfico evoluciona en la búsqueda de un lugar propio en el mundo del Arte.

Ante los tímidos primeros pasos que representan los retratos de Julia Margaret Cameron, el pictorialismo de Edward Steichen, el naturalismo de P. H. Emerson o los singulares paisajes de las calles de París de Eugène Atget, El entrepuente de Alfred Stieglitz marcará el punto de inflexión en la búsqueda de una identidad propia de la estética fotográfica, gracias en gran parte, a la democratización del medio.

La objetividad de los retratos de Paul Strand o August Sander, o incluso las líneas más experimentales abiertas por Karl Blossfeldt o László Moholy-Nagy, evidencian el nuevo rumbo tomado. Andreas Feininger o Jerry N. Uelssmann serán la posterior confirmación.

Nuestro viaje prosigue con el legado de los grandes maestros del siglo XX: Henri Cartier-Bresson, Brassaï, Robert Capa o Walker Evans, o incluso casos más próximos como los de Xosé Suárez, y remata con los trabajos más rupturistas del segundo tercio del siglo pasado: Robert Frank, William Klein, Larry Clark y Duane Michals.…

Este artículo es para suscriptores de ARCHIVO

Suscríbete