post_type:dossier
Array ( [0] => 91594 [1] => 91595 [2] => 91596 [3] => 91597 [4] => 91598 [5] => 91599 [6] => 91600 [7] => 91601 [8] => 91602 [9] => 91603 [10] => 91604 [11] => 91605 [12] => 91606 [13] => 91607 [14] => 91608 [15] => 91609 [16] => 91610 [17] => 91611 [18] => 91612 ) 1
size_articulos_ids: 19
Current ID: 91600
Current pos: 6
Articulo anterior: Lluís Casals
Articulo siguiente: Richard Glover
prevID: 91599
nextID: 91601
anterior

Klaus Frahm

siguiente
paisaje

Klaus Frahm. Jüdisches Museum, Berlin, Germany, Daniel Libeskind, 1999.

A los 15 años quise ser fotoperiodista, cosa que cambió cuando mi cámara fue destrozada en una manifestación en 1969. Pasé al paisaje, usando principalmente un trípode y un formato más grande, lo que me preparó para fotografiar arquitectura más adelante. Pero el paisaje ideal (la naturaleza pura) sólo existía en mi mente, y no donde estaba viviendo. Así creció mi interés en los elementos artificiales y el paisaje urbano.

Illustration
Klaus Frahm. Drive-in Movie Screen, Hamburg, Germany, 1978.
Illustration
Klaus Frahm. Warehouse under Construction, Hamburg, Germany, 1981.

Soy autodidacta, y cuando empecé como profesional en 1980, el hecho de haber expuesto mis fotos me dio la confianza para buscar trabajo en publicidad y en revistas. Architektur und Wohnen me encargó proyectos enfocados en arquitectos famosos o temas clásicos dentro de la arquitectura. Tenía libertad para fotografiar a mi manera, y aprendí a contar una historia, a pensar en el equilibrio entre vistas generales y el detalle, y a evocar el espacio en dos dimensiones. A finales de los 80, comencé a fotografiar para arquitectos interesados en fotos que enseñaban algo más allá de lo que había delante del objetivo, y fui co-fundador de Architektur in Hamburg.

Illustration
Klaus Frahm. Casa Malaparte, Capri, Italy, Kurzio Malaparte, 1999.
Illustration
Klaus Frahm. Ready-Made House in Construction, Hamburg, Germany, 1979.

Cuando fotografío exteriores, intento mantener el ritmo con la luz cambiante, mirar hacia el próximo motivo. Es importante calcular el tiempo. Hace falta paciencia, pero esperar es una pérdida de tiempo, porque me podría estar perdiendo otras vistas. Mi estilo puede denominarse clásico –poseo dos cámaras de gran formato en madera– y mi enfoque como Straight. Me desagradan los efectos, pueden ser engañosos, demasiado pasajeros para soportar el paso del tiempo. A primera vista, pueden resultar atractivos, pero una vez desvelado el “truco”, desaparece el misterio, y parecen banales.

Illustration
Klaus Frahm. Fire Brigade Training House, Gelsenkirchen, Germany, Böge-Lindner Architekten, 2007.
Illustration
Klaus Frahm. Stroh-haus, Mainz, Germany. Agrar-architektur series, 1979.

Algunos factores son importantes a nivel personal. Al criarme en una granja, aprendí que ningún año se parece al otro. Y como las condiciones climatológicas son vitales para un fotógrafo, uno tiene que estar siempre dispuesto a aceptar lo que está por venir. Siempre he tenido temas personales en los que trabajar, en vez de esperar pasivamente por un trabajo. ¿Si no tienes nada que decir, quién va a mirar tus imágenes, o a hacerte un encargo?…

Este artículo es para suscriptores de ARCHIVO

Suscríbete