post_type:dossier
Array ( [0] => 101177 [1] => 101178 [2] => 101179 [3] => 101180 [4] => 101181 [5] => 101182 [6] => 101183 [7] => 101184 [8] => 101185 [9] => 101186 [10] => 101187 [11] => 101188 [12] => 101189 [13] => 101190 [14] => 101191 [15] => 101192 [16] => 101193 [17] => 101194 [18] => 101195 [19] => 101196 ) 1
size_articulos_ids: 20
Current ID: 101179
Current pos: 2
Articulo anterior: Dean West
Articulo siguiente: Vari Caramés
prevID: 101178
nextID: 101180
anterior

Karine Laval

siguiente
Karine Laval. Poolscape #109, Southampton, New York, 2010. Courtesy of the artist. @karinelaval

The Pool & Poolscapes

Mi trabajo sobre las piscinas refleja mi interés en los aspectos sociales y arquitectónicos del espacio, que combina el entorno natural con el artificial, hecho por el hombre. Sin embargo, también me interesa el subtexto psicológico asociado con la imagen de la piscina y las ramificaciones inconscientes de su agua estancada. Como las imágenes, las piscinas pueden tener capas de connotaciones ambiguas. Pueden ser escenario de actividades mundanas, pero también de ansiedad, drama y tragedia.

Las piscinas y los complejos turísticos de la playa me atraen porque representan un tema dominante de la vida moderna en nuestra cultura

En la serie The Pool (La piscina) aprovecho la capacidad de la fotografía para crear narrativas visuales que evoquen momentos de mi infancia. La elección de una paleta de colores unificada, con tonos saturados y desteñidos, recuerda a la cualidad de las películas caseras de 16 mm y Super-8 y refuerza la relación de ambigüedad entre realidad y ficción. Al margen de mi recuerdo personal, también intento revelar un recuerdo colectivo mediante la experiencia común y universal del ocio y el baño. Asimismo, me interesa la noción del espacio y la relación que mantenemos con el entorno en el que vivimos. Las piscinas y los complejos turísticos de la playa me atraen porque representan un tema dominante de la vida moderna en nuestra cultura y mezclan el elemento natural del agua con el elemento cultural y social de un entorno artificial. Aunque las actividades y expresiones de los bañistas son familiares y espontáneas, las escenas captadas parecen compuestas por un coreógrafo silencioso cuando los momentos se aíslan y congelan en el cuadro de la cámara.

Illustration
Karine Laval. Poolscape #57, Fire Island, New York, 2010. Courtesy of the artist. @karinelaval

En Poolscapes recupero un tema familiar: el agua y las piscinas. Sin embargo, esta serie se desvía de mi trabajo anterior, tanto en tono como en profundidad. Veo la piscina más como una metáfora, un espejo cuya superficie refleja el mundo circundante, pero que también es una puerta a otro mundo, una especie de mise en abyme o “construcción en abismo”. Mediante niveles de reflejos oníricos, capas pictóricas que fluctúan entre la abstracción y la representación, intento explorar la fricción entre lo real y lo imaginario, así como la frontera entre la fotografía y la pintura. Las imágenes sirven no como meras ilustraciones de la experiencia física del agua o del ocio que suele representar, sino que se valen de la luz, la perspectiva, el color y la textura para mostrar un mundo en el límite de lo real y lo irreal.…

Este artículo es para suscriptores de ARCHIVO

Suscríbete