post_type:dossier
Array ( [0] => 108283 [1] => 108281 [2] => 108312 [3] => 108315 [4] => 108317 [5] => 108319 [6] => 108321 [7] => 108323 [8] => 108325 [9] => 108327 [10] => 108329 [11] => 108331 ) 1
size_articulos_ids: 12
Current ID: 108312
Current pos: 2
Articulo anterior: ¿Qué define a una escultura?
Articulo siguiente: Ton Zwerver
prevID: 108281
nextID: 108315
anterior

Julio Galeote

siguiente
Julio Galeote. Inside Out n.6, 2007. Courtesy of the artist.

Inside Out

Los objetos componen y definen los espacios, otorgándoles sus características específicas. Julio Galeote analiza las conexiones que establecemos con los objetos de nuestros entornos cotidianos, explorando cómo y por qué los usamos, así como su importancia dentro del espacio y del orden físico que los contiene.

El cubo de metacrilato es el elemento central en todas las imágenes que componen esta serie, un vacío que vacía y que se llena con aquello que otorga sentido a un espacio. El cubo aísla, desordena y reordena los objetos que pertenecen a un lugar, manteniéndolos en él, pero siendo desplazados y señalados. Para Galeote, el objetivo es observar cómo se transforma nuestra percepción de estos lugares al ser vaciados de contenido, dejando a la vista solo los esqueletos que les dan aparente significado, pero cuyo interior alborotado se presenta en primer plano. Es la búsqueda de la esencia de cada objeto y de cada espacio, enmarcados en un desorden tensionado en el interior de un cubo.

Esta reordenación, divertida a la par que incómoda, revisa la manera en que nos relacionamos con nuestra realidad a través de una imagen construida. El acto de reducir o desordenar los objetos elegidos perturba nuestra percepción de ellos y sus roles preestablecidos. Es un ejercicio que se pregunta acerca de la manera en que estos objetos, realmente, imbuyen de identidad a los espacios que los albergan. Cuestionar estas suposiciones crea una disonancia en nuestra percepción de lo que son estos espacios y para qué sirven. La inaccesibilidad de estos objetos, todos revueltos y herméticamente encerrados, impide el uso normal de los espacios que los contienen, convirtiéndose los propios lugares en meros observadores de su contenido. Extraídos, cerrados y aislados, estos objetos se vuelven inutilizables y, sin ellos, sus entornos se transforman en meros escenarios. Las neveras, los suelos, los armarios y las chimeneas se vuelven espectadores de museo frente a una suerte de escultura que no pueden más que contemplar.

El acto de reducir o desordenar los objetos elegidos perturba nuestra percepción de ellos y sus roles preestablecidos.

La funcionalidad de los objetos toma protagonismo en la obra de Galeote, creando universos efímeros y descontextualizados para reflexionar sobre las connotaciones y posibilidades de los mismos. En su producción artística, además, busca enfatizar y exponer la artificialidad detrás de la construcción de la imagen fotográfica, en este caso particular a través del tratamiento y disposición de los elementos como en un bodegón.…

Este artículo es para suscriptores de ARCHIVO

Suscríbete