post_type:dossier
Array ( [0] => 98144 [1] => 98145 [2] => 98146 [3] => 98147 [4] => 98148 [5] => 98149 [6] => 98150 [7] => 98151 [8] => 98152 [9] => 98153 [10] => 98154 ) 1
size_articulos_ids: 11
Current ID: 98152
Current pos: 8
Articulo anterior: Trish Morrissey / Romain Mader
Articulo siguiente: Transeúntes
prevID: 98151
nextID: 98153
anterior

Jules Spinatsch / Walter Niedermayr

siguiente
masificación

Jules Spinatsch. Spectrum 4, Snow Management Complex, 2008. Courtesy of the artist.

Forfait

El lugar es esencial para definir la tipología del turista, desde su nivel económico hasta el cultural. Playa o montaña, nieve o mar. La masificación parece que sólo alcanza a las costas del sur, pero existe también en las zonas de nieve y montaña. Entre ir desnudos y vestir con todo un moderno equipo se establece una diferencia que marca las características de un negocio y de un modo de construir toda una economía en torno al ocio. Niedermayr y Spinatsch centran su trabajo en el uso comercial de estos paisajes nevados y en el expolio que la masificación del turismo genera en todas estas montañas y valles que están siendo alterados por y para su uso comercial, para un turismo cada vez más masivo.

Illustration
Jules Spinatsch. Unit EPIG, Inventar, Snow Management Complex, 2008. Courtesy of the artist.
Illustration
Jules Spinatsch. Unit TBBRL, Inventar, Snow Management Complex, 2007. Courtesy of the artist.

La idea de parque temático y de reconstrucción de un lugar natural en otro artificial, pero que sea igual que el natural, es fundamental en el proyecto de Jules Spinatsch, Snow Management Complex. En él, a través de diferentes series, trata sobre el modo en el que el paisaje de los Alpes se convierte en un escenario preparado para un espectáculo. Lo natural queda alterado por lo artificial, la ficción se hace realidad o la realidad adquiere cualidades de la ficción: máquinas que crean las pistas, luces que se reflejan en la nieve, soportes publicitarios que interrumpen el paisaje… Niedermayr hace un planteamiento inverso: sus bellos paisajes naturales se convierten en maquetas, en reproducciones de sí mismos, con la aglomeración, con esos desfiles de puntos de color en un fondo blanco. La presencia del viajero, del turista ocasional y lo que deja a su paso (construcciones, tendidos eléctricos, degradación del paisaje…) es lo único que altera la belleza del lugar. Un lugar que en su propia belleza arrastra la maldición. Y nos hace prestar atención por ese interés del turista por todo lo que es virgen, natural, y por cómo lo transforma con su uso en todo lo contrario. Al parecer, el parque temático es el objetivo a conseguir.

Illustration
Walter Niedermayr. Kitzsteinhorn 27, 2004. Courtesy of the artist.
Illustration
Illustration
Jules Spinatsch. Spectrum BM, Snow Management Complex, 2008. Courtesy of the artist.
Illustration
Walter Niedermayr. Mer de Glace 08, 2008.

Este artículo es para suscriptores de ARCHIVO

Suscríbete