post_type:dossier
Array ( [0] => 82090 [1] => 82091 [2] => 82092 [3] => 82093 [4] => 82094 [5] => 82095 [6] => 82096 [7] => 82097 [8] => 82098 [9] => 82099 [10] => 82100 [11] => 82101 ) 1
size_articulos_ids: 12
Current ID: 82100
Current pos: 10
Articulo anterior: Anna Fox
Articulo siguiente: Momentos de la infancia capturados
prevID: 82099
nextID: 82101
anterior

Ingar Krauss

siguiente

Ingar Krauss. Untitled (Hannah), Zechin, 2003. Courtesy of the artist, Galerie Camera Obscura, Paris and Galleria Suzy Shammah, Milan.

Una biografía propia

Todas las vidas eran lo mismo, decía la madre, excepto para los niños. Sobre niños no sabías nada.
Es verdad, decía el padre, niños, no sabéis nada.

Marguerite Duras, La lluvia de verano.

Empecé hace alrededor de diez años a fotografiar niños. En aquella época, acabábamos de comprar una casita vieja en el punto más al oeste de Berlín, cerca de la frontera polaca. Mi hija y sus amigos jugaban todo el día en el jardín encantado de aquella casita. De repente percibí la fuerte y misteriosa existencia de aquellos niños, y pensé que debería buscar imágenes que plasmaran esa impresión. A veces utilizaba un especie de atrezzo para las fotografías, como la espada con la que jugaba Tommi, el pescado que comeríamos más tarde, o la vieja chaqueta que Jakob encontró en el ático.

Ingar Krauss. Untitled (Jakob), Wilhelmsaue, 2001. Courtesy of the artist, Galerie Camera Obscura, Paris and Galleria Suzy Shammah, Milan.

O el pozo era muy profundo, o ella caía muy despacio; porque tuvo tiempo de sobra, mientras descendía, para mirar entorno suyo y preguntarse qué ocurriría a continuación.

Lewis Carroll, Alicia en el País de las Maravillas.

En el 2002 estaba trabajando en Moscú con una beca de residencia. Allí hice una serie de fotografías representando niños de varias instituciones infantiles, como orfanatos o campamentos de verano. El carácter de estos retratos ya no era privado: los niños eran más serios, no había atrezzos ni juegos. Allí reconocí que me interesaban especialmente aquellos niños que ya tenían una biografía, como los huérfanos –ya tienen una historia que contar, parecen ser responsables de un modo que no es infantil.

Este artículo es para suscriptores de ARCHIVO

Suscríbete