post_type:dossier
Array ( [0] => 100100 [1] => 100101 [2] => 100102 [3] => 100103 [4] => 100104 [5] => 100105 [6] => 100106 [7] => 100107 [8] => 100108 [9] => 100109 [10] => 100110 [11] => 100111 [12] => 100112 [13] => 100113 [14] => 100114 [15] => 100115 ) 1
size_articulos_ids: 16
Current ID: 100109
Current pos: 9
Articulo anterior: Elina Brotherus
Articulo siguiente: Wout Berger
prevID: 100108
nextID: 100110
anterior

Hiroshi Sugimoto

siguiente
Hiroshi Sugimoto. Caribbean Sea, Jamaica, from Seascapes series, 1980. Courtesy of the artist and Fraenkel Gallery, San Francisco.

Agua y aire

La línea del horizonte atraviesa la fotografía por la mitad, distinguiendo el aire del agua. Seascapes de Hiroshi Sugimoto (Tokio, Japón, 1948) muestra algo muy común y fundamental al mismo tiempo: el aire y el agua, los dos elementos que sustentan la vida.

La fotografía de Sugimoto se vincula con la meditación, el paso del tiempo y la historia natural de la Tierra desde sus elementos más básicos. La obsesión con el tiempo se refleja de inmediato en varias de sus series, entre ellas, Seascapes, en la que fotografía mares y océanos de todo el mundo como el Mar Negro, el Océano Ártico o el Mar de Noruega entre muchos otros. Sugimoto captura el mar en momentos de absoluta tranquilidad, situando en el centro el horizonte, que bifurca con precisión cada una de las imágenes. Son los tiempos de exposición prolongados que aplica en cada toma lo que captura el movimiento, acentúa las texturas y la profundidad y demuestra, en este caso, la presencia del tiempo en el acto fotográfico.

La fotografía de Sugimoto se vincula con la meditación, el paso del tiempo y la historia natural de la Tierra

La repetición y la constancia —desde que la comenzó en 1980 ha producido más de doscientas fotografías para la serie— es lo que puede acercar, al que mira, hacia un estado de meditación en el que las fotografías pasan a ser imágenes prácticamente abstractas que recuerdan a las pinturas de Mark Rothko. Al mismo tiempo, la repetición puede acentuar la singularidad de cada una de las imágenes, cuyos tres elementos de composición (mar, cielo y horizonte) nunca aparecen exactamente iguales a pesar de situarse en el mismo lugar.

Hiroshi Sugimoto nació y se crió en Tokio, Japón, donde estudió política y sociología en la Universidad Rikkyo. Más tarde se licenció de nuevo como artista en el Art Center College of Design de Los Ángeles. Ha estado activo como fotógrafo desde la década de 1970. Actualmente vive entre Nueva York y Tokio.

Este artículo es para suscriptores de ARCHIVO

Suscríbete