post_type:dossier
Array ( [0] => 90993 [1] => 90994 [2] => 90995 [3] => 90996 [4] => 90997 [5] => 90998 [6] => 90999 [7] => 91000 ) 1
size_articulos_ids: 8
Current ID: 90995
Current pos: 2
Articulo anterior: David Goldblatt
Articulo siguiente: Rogelio López Cuenca
prevID: 90994
nextID: 90996
anterior

Jodi Bieber

siguiente
Sudáfrica

Jodi Bieber. Operation Crackdown, Hillbrow, Johannesburg, 2001. Courtesy of the artist.

Going Home

Desde las primeras elecciones democráticas en 1994, ha habido una fuerte escalada en el número de inmigrantes que vienen a Sudáfrica. La guerra, el hambre y la pobreza en África hace de Sudáfrica una atractiva opción para una vida mejor. Las fronteras del país son extensas e imposibles de asegurar, así que el Departamento de Interior, con la ayuda de los Servicios de Policía, expulsa aproximadamente a 180.000 inmigrantes ilegales al año. Al gobierno le cuesta aproximadamente 300 rands (25 euros) repatriar a un inmigrante ilegal de un país vecino. Existe también un problema de xenofobia entre una gran mayoría de sudafricanos que sienten que los inmigrantes les están robando sus empleos por unos salarios menores y que tienen un papel importante en la criminalidad del país.

Illustration
Jodi Bieber. South Africa to Mozambique, 2001. Courtesy of the artist.

Mi proyecto comenzó en 2000, después de las devastadoras inundaciones en Mozambique. Al mismo tiempo en Sudáfrica, la operación Crackdown estaba en desarrollo, una iniciativa en curso para eliminar los altos niveles de criminalidad y detener a inmigrantes ilegales.

Hillbrow, un área en el centro de la ciudad, conocida por el tráfico de drogas, la prostitución y ser el hogar de muchos inmigrantes, era un hervidero de policías. Con órdenes judiciales en mano, entraban en los edificios buscando mercancías robadas e inmigrantes ilegales. Una vez detenidos, los ilegales eran llevados a una comisaría de policía, y después conducidos a un centro de repatriación a 45 minutos. Desde allí, los inmigrantes de los países vecinos, eran subidos a un tren que los llevaba de vuelta a su país.

Illustration
Jodi Bieber. South Africa to Mozambique, 2001. Courtesy of the artist.
Illustration
Jodi Bieber. Jump, 2001. Courtesy of the artist.

Pasé mi tiempo con mozambiqueños ya que eran mayoría y muchos se encontrarían sin sus hogares cuando regresaban a su país a causa de las inundaciones. Al terminar mi proyecto me informaron de que el tren que llevaba a los inmigrantes no estaba ya en servicio debido a un artículo que apareció en un periódico descubriendo la corrupción que tenía lugar en el viaje de vuelta a Mozambique: los inmigrantes ilegales pagaban a la policía que vigilaba cada vagón 100 rands (8 euros) para que les dejasen saltar del tren mientras estaban todavía en Sudáfrica.…

Este artículo es para suscriptores de ARCHIVO

Suscríbete