post_type:dossier
Array ( [0] => 100100 [1] => 100101 [2] => 100102 [3] => 100103 [4] => 100104 [5] => 100105 [6] => 100106 [7] => 100107 [8] => 100108 [9] => 100109 [10] => 100110 [11] => 100111 [12] => 100112 [13] => 100113 [14] => 100114 [15] => 100115 ) 1
size_articulos_ids: 16
Current ID: 100102
Current pos: 2
Articulo anterior: Karen Glaser
Articulo siguiente: Kevin Griffin
prevID: 100101
nextID: 100103
anterior

Federico Pardo

siguiente
Federico Pardo. Black Crappie #01, from Ice Shanties series, 2017. Courtesy of the artist. @federicopardophoto

Ice Shanties

Ice Shanties (Refugios en el hielo) es una mirada nocturna y diurna de Federico Pardo (Bogotá, Colombia, 1982) al uso del espacio y las manifestaciones humanas que se encuentran alrededor de los refugios de pesca de invierno en Brattleboro, Vermont. El carácter efímero y temporal de esos refugios y del entorno nos permite construir narrativas imaginarias de realidades lejanas a las de los trópicos. La noche, la ausencia o presencia de la luna, el día y los drásticos cambios de temperatura son algunos de los elementos que complementan esas narrativas y que las alejan aún más de la realidad. La vida fuera de los refugios de pesca es simple y compleja al mismo tiempo. La ausencia del elemento humano pone el acento en lo que ocurrió y en lo que se deja atrás: huellas de trineos en la nieve, pisadas y agujeros para pescar, patrones de viento y maquinaria, un pez muerto. Las luces urbanas complementan esas narrativas mientras imaginamos dónde se ubica ese paisaje lunar.

La obra de Federico Pardo, que es biólogo, fotógrafo y cineasta, siempre ha estado estrechamente ligada a nuestra relación humana con la naturaleza. Sus primeras fotografías adoptaban en su mayoría un enfoque documental y taxonómico para describir especies y ecosistemas, así como para captar los procesos y entresijos del quehacer científico.

La obra de Federico Pardo, que es biólogo, fotógrafo y cineasta, siempre ha estado estrechamente ligada a nuestra relación humana con la naturaleza

Illustration
Federico Pardo. Pan Fish #01, from Ice Shanties series, 2017. Courtesy of the artist. @federicopardophoto

Al pensar en las imágenes de la serie Ice Shanty, en la mente del artista surgen dos preguntas principales: qué es la naturaleza sin los humanos y qué somos los humanos sin la naturaleza. Más que a encontrar respuestas correctas, esas preguntas aspiran a propiciar conversaciones sobre la interacción entre el ser humano y la naturaleza en culturas y latitudes distintas. Las peculiares estructuras que adornan las aguas congeladas del río West, en Brattleboro, despertaron al instante la curiosidad de aquel colombiano que se había trasladado a Vermont hacía un par de años y se convirtieron en objeto de fascinación. ¿Para qué sirven? ¿Quién las usa? ¿Por qué tienen ese aspecto tan singular?…

Este artículo es para suscriptores de ARCHIVO

Suscríbete