post_type:dossier
Array ( [0] => 91980 [1] => 91981 [2] => 91982 [3] => 91983 [4] => 91984 [5] => 91985 ) 1
size_articulos_ids: 6
Current ID: 91984
Current pos: 4
Articulo anterior: Mary Ellen Mark
Articulo siguiente: Pogo, el payaso
prevID: 91983
nextID: 91985
anterior

Rhona Bitner

siguiente
Rhona Bitner. CIRCUS series, 1991-2001. Courtesy of the artist.

La experiencia de la perfomance. Entrevista con Rhona Bitner

¿Por qué ha elegido el circo como uno de sus temas principales?

Creo que es importante, primero, que no pensemos aquí en la narrativa o en la primacía de un asunto como la noción activadora o central. Me interesa cómo la experiencia del teatro o de la actuación puede traducirse en una superficie bidimensional, y en el bastante exacto medio de la fotografía. El circo era una idea interesante para el primer proyecto en esta investigación. En ese momento, elegí el circo como el género teatral desde el que mirar al actor, o más específicamente, a la persona que vive en él/ella mientras está bajo los focos del escenario.

En Circus se centra más en los que actúan que en las pistas o en las carpas, en las personas más que en los lugares. ¿Por qué esta elección? ¿Cuál es la diferencia con sus otros trabajos sobre el espectáculo?

De nuevo, el circo como idea era primordial. Me gustaba la utilidad del circo como tema para transmitir una idea. Los detalles o los elementos de “un circo” no fueron aspectos del proceso de selección por el que se hicieron estas imágenes. Aunque los elementos que mencionas, juntos o por separado, apoyan la idea del circo, este trabajo no es un proyecto ilustrativo sobre “el circo” o incluso sobre la experiencia del circo. Sino que los artistas en la pista, las personae en la máscara resultaron más interesante en el contexto de lo que trataba de describir. Mi obra no es sobre la “industria del espectáculo” o “del entretenimiento”. Me interesa la idea y la experiencia de la actuación, del teatro, y este trabajo trata sobre uno de sus aspectos.

Illustration
Rhona Bitner. BA2, STAGE series, 2003-07. Courtesy of the artist.
Illustration
Rhona Bitner. CIRCUS series, 1991-2001. Courtesy of the artist.

Tomar fotografías de las actuaciones es un modo de detenerlas en el tiempo. ¿Cómo elige el momento?

Elegir “momentos” señala al reportaje como idea principal y ciertamente este trabajo no trata sobre eso. No es fotoperiodismo, algo que parece sugerir tu pregunta, como modo principal de operar o de estructurar la obra. Las imágenes que elijo son el resultado del proceso que da forma al trabajo, desde la selección de los sujetos que fotografiar, la elección de las imágenes que imprimir, las escala de las imágenes o el montaje de estas imágenes.

Sí, no me refería al fotoperiodismo, me refería a esa idea que has mencionado antes: tranducir la idea de la actuación, del teatro (para mí, la actuación o el teatro implican tiempo) en una superficie bidimensional (donde el tiempo queda detenido).

Este artículo es para suscriptores de ARCHIVO

Suscríbete