post_type:dossier
Array ( [0] => 98014 [1] => 98015 [2] => 98016 [3] => 98017 [4] => 98018 [5] => 98019 [6] => 98020 [7] => 98021 [8] => 98022 [9] => 98023 ) 1
size_articulos_ids: 10
Current ID: 98019
Current pos: 5
Articulo anterior: Peter Oetzmann
Articulo siguiente: Hannah Sawtell
prevID: 98018
nextID: 98020
anterior

Ignasi Aballí

siguiente
Ignasi Aballí. Niebla, 2011. Courtesy of the artist and Galería Estrany-de la Mota, Barcelona.

Representar lo invisible. Entrevista con Ignasi Aballí

¿Cuál es la relación o vínculo entre pintura y foto o imagen impresa en tu obra actual? ¿Crees que es posible la separación entre los diferentes medios artísticos a la hora de concebir un proyecto?

Existe una relación bastante estrecha entre pintura e imagen impresa en algunos de mis últimos trabajos. Aunque son técnicas diferentes, se complementan y establezco conexiones entre unas y otras. Utilizo fragmentos de imágenes impresas para generar una especie de cartas de colores que después, a partir de la información que se incluye en cada obra, se derivan hacia un ámbito temporal y geo-político. Creo que es difícil separar los diferentes medios de producción de imágenes cuando concibes un proyecto. En cada caso utilizas el que mejor se ajusta a la idea que quieres explicar, en ocasiones varios a la vez, o fuerzas los límites de cada uno de ellos para obtener un resultado distinto como consecuencia de esta contaminación.

Cielos y Nieblas son series que hacen especial alusión a la pintura, al color: ¿tienes en mente la creación de un archivo de tonalidades creado a partir de imágenes? ¿Cuál ha sido el camino vital o profesional para llegar a estos estudios centrados en la pintura sin usar la pintura como medio?

En las dos series quería proponer la representación del aire, de todo lo invisible que nos rodea y que, aunque no lo veamos, nos afecta, y establecer una reflexión sobre qué es una imagen y qué esperamos recibir de ella a partir de los elementos que la componen. En el caso de las Nieblas, se trata de mostrar el paisaje cuando una situación propia del mismo paisaje, como es la niebla, lo está ocultando. La niebla es el paisaje, pero a la vez nos impide ver más allá y convierte a la imagen en una superficie casi uniforme de un determinado color, dependiendo de la luz, de la época del año, de la hora del día, del lugar. La serie de fotografías la realicé para una exposición en Galicia, lugar en que la niebla es un elemento característico de su paisaje.

Los trabajos con recortes de cielos de fotografías del periódico, son una evolución de los Listados y de otros trabajos que he realizado usando partes de este objeto como punto de partida.…

Este artículo es para suscriptores de ARCHIVO

Suscríbete