post_type:dossier
Array ( [0] => 75491 [1] => 84980 [2] => 88608 [3] => 88644 [4] => 88645 [5] => 88646 [6] => 89760 [7] => 88647 [8] => 88648 [9] => 88652 [10] => 88653 [11] => 88654 [12] => 88655 ) 1
size_articulos_ids: 13
Current ID: 88648
Current pos: 8
Articulo anterior: Doug DuBois
Articulo siguiente: Sian Davey
prevID: 88647
nextID: 88652
anterior

Diana Tamane

siguiente

Diana Tamane. From my family album II, 2013. Courtesy of the artist. @diana_tamane

Se trata de acercarse y alejarse con el zoom. Es como cuando no consigues enfocar la cámara en la oscuridad. Lo intentas desde distintos ángulos, sin saber qué distancia guardar.

Mis obras fotográficas y de vídeo parten de elementos autobiográficos, como recuerdos, rutinas diarias y acontecimientos personales. Los procesos que vinculan mi existencia y mi práctica artística son la medición constante de las distancias íntimas, la exploración de los lugares a los que pertenezco y el cuestionamiento de mi identidad. Suele interesarme lo que está roto o no funciona, las tensiones silenciosas en la comunicación interpersonal. Me valgo de acontecimientos diarios y conflictos internos como herramientas para reflexionar sobre la vida contemporánea.

Suele interesarme lo que está roto o no funciona, las tensiones silenciosas en la comunicación interpersonal

A partir de movimientos minúsculos y gestos torpes, recorro largos caminos del este al oeste de Europa, siendo a menudo los protagonistas de mi obra los miembros de mi familia. A veces es mi abuela, que se hizo contrabandista al intentar cruzar la frontera entre Letonia y Rusia con dos macetitas. O mi padre, que, desde mediados de la década de 1990, viaja con frecuencia al oeste para comprar coches, aparatos electrónicos y otros artículos que revende en Letonia. O mi madre, que se hizo camionera tras la quiebra de su empresa hace varios años. Muchas veces uso fotografías vernáculas tomadas por familiares míos que revelan la estética kitsch de la clase trabajadora, cuyo gusto las élites culturales suelen considerar insignificantes y sin valor. Mediante las narrativas familiares quiero mostrar distintos procesos y movimientos sociales actuales y crear un retrato de la sociedad contemporánea. Aunque el concepto del álbum puede verse reflejado de una forma u otra en muchos de mis proyectos, hemos seleccionado dos de mis obras. En From my family album II, tras ojear mis álbumes familiares recabé y destaqué momentos de contacto físico entre algún miembro de mi familia y yo. Por su parte, Blood pressure es la colección de imágenes que encontré en el álbum familiar de mi bisabuela, que todos los días se tomaba el pulso y la presión sanguínea y apuntaba las cifras en un cuaderno. Si no encontraba el cuaderno, lo apuntaba en aquello que tuviera a mano.

Este artículo es para suscriptores de ARCHIVO

Suscríbete