post_type:dossier
Array ( [0] => 98430 [1] => 98431 [2] => 98432 [3] => 98433 [4] => 98434 [5] => 98435 [6] => 98436 [7] => 98437 [8] => 98438 [9] => 98439 [10] => 98440 [11] => 98441 [12] => 98442 [13] => 98443 [14] => 98444 ) 1
size_articulos_ids: 15
Current ID: 98436
Current pos: 6
Articulo anterior: Peter Fraser
Articulo siguiente: Pernilla Zetterman
prevID: 98435
nextID: 98437
anterior

David Goldblatt

siguiente
Goldblatt

David Goldblatt. Woman collecting shellfish, Port St Johns, Transkei, 1975. Courtesy the artist and Goodman Gallery.

Particulars | Detalle

El trabajo de Goldblatt en la Sudáfrica del apartheid explora de forma crítica la sociedad que le ha tocado vivir. Nieto de judíos lituanos exiliados, creció en un contexto de cierta libertad racial, muy al contrario de lo que vivía el país entonces. Sus fotografías son reflejo de una sociedad en conflicto, diversa y compleja, donde el colonialismo está presente de forma constante. Podríamos decir que en el trabajo de Goldblatt hay mucho de “político” sin serlo del todo; y es que él mismo reconoce que la fotografía es su manera de ser activo en este campo sin permitir que estas imágenes sirvan a un fin político concreto. Son famosas sus series de retratos, por las que ha sido ampliamente premiado. Sin embargo, Goldblatt demuestra su maestría en cualquier campo como demuestra Particulars.

Illustration
David Goldblatt. Man sleeping, Joubert Park, Johannesburg, 1975. Courtesy the artist and Goodman Gallery.
Illustration
David Goldblatt. Man with necklaces, Joubert Park, Johannesburg, 1975. Courtesy the artist and Goodman Gallery.
Illustration
David Goldblatt. Woman with pierced ear, Joubert Park, Johannesburg, 1975. Courtesy the artist and Goodman Gallery.
Illustration
David Goldblatt. Woman resting on her way to work, De Villiers Street Park, Johannesburg, 1975. Courtesy the artist and Goodman Gallery.
Illustration
David Goldblatt. Woman smoking, Fordsburg, Johannesburg, 1975, 1975. Courtesy the artist and Goodman Gallery.
Illustration
David Goldblatt. Sleeping man, Joubert Park, Johannesburg, 1975. Courtesy the artist and Goodman Gallery.

Todo parte de su infancia, cuando David Goldblatt era aún un niño y su padre tuvo que encargarse de la pequeña tienda de ropa en la ciudad minera de Randfontein, heredada casi forzosamente tras la repentina muerte del abuelo. No se sabe si este hecho fue la causa, pero a partir de entonces el cuerpo sería uno de los temas que le han obsesionado. De pronto los brazos, los muslos y las piernas se convertían en protagonistas. En su día a día, como un pequeño vouyeur, el niño David observaba las indumentarias de los clientes como un signo que revelaba la personalidad del portador. Esas “particularidades” de cada persona, de cada cuerpo, le llevarían a realizar en 1975 la serie de fotografías de fragmentos corporales de distintas personas. Los detalles mínimos que vemos en cada imagen incluyen la ropa, los gestos y la pose, sugiriendo el carácter de los protagonistas anónimos de las fotografías.

Dice Goldblatt que quiso ser fotógrafo porque era el medio adecuado para desvelar cosas y darles un contexto que permita verlas de forma diferentes.…

Este artículo es para suscriptores de ARCHIVO

Suscríbete