post_type:dossier
Array ( [0] => 102975 [1] => 102979 [2] => 102981 [3] => 102983 [4] => 102985 [5] => 102987 [6] => 102989 [7] => 102991 [8] => 102993 [9] => 102996 [10] => 102998 [11] => 103003 ) 1
size_articulos_ids: 12
Current ID: 102987
Current pos: 5
Articulo anterior: Alberto Flores Varela
Articulo siguiente: Melanie Manchot
prevID: 102985
nextID: 102989
anterior

daniela franco

siguiente
All images: daniela franco. Sandys at Waikiki/ Los Sandy en Waikiki series, 2003. Courtesy of the artist.

Sandys at Waikiki

Sandys at Waikiki se basa en el hallazgo, en un mercado de pulgas, de 600 transparencias tomadas por una familia norteamericana que pudo haber vivido en California en la década de los 40 y 50 del siglo xx. En las instantáneas se aprecian momentos placenteros y cotidianos de los Sandy. A partir del encuentro con las transparencias, franco convocó, en 2009, a un grupo de escritores —Juan Villoro, Enrique Vila-Matas, Àrius Serra, Fabio Morábito, Alain-Paul Mallard, Alberto Olmos, Jacques Jouet, Frédéric Forte, Sean Codon, Marcer Benabou, André Alexis y Emmanuel Adely— a contar lo que sabían de la historia de los personajes que aparecen en las transparencias. Cada escritor convocado aportó con su colaboración algún elemento clave sobre los Sandy, ya fuese en forma de cartas, poemas o testimonios de algún encuentro con ellos.

El conjunto de transparencias reproducidas en el libro, los textos que las acompañan y la secuencia que descubre la historia de esta familia se compiló en un libro de artista publicado en varios idiomas. La resolución de la imagen que se obtiene de imprimir una transparencia añade una pátina de misterio a todo el conjunto, y es un buen ejemplo de una historia contada con imágenes.

Sandys at Waikiki es un caso especial de historia familiar, entrañable, porque pone en práctica el principio de la colaboración, de los “jugadores” invitados a participar en la construcción de una red compleja de imágenes, palabras e intenciones que dan cuenta de su relación con esa familia. ¿Puede la imagen ser un nexo con alguien que apenas reconocemos? ¿Puede conectarse una imagen con uno mismo? La obra de franco ofrece algunas respuestas.

La lectura de daniela franco propone reconstruir las vacaciones de una familia, tan cercana y conocida como los “amigos” de redes sociales, tan histórica y dramática como cualquier vida cotidiana. Las vacaciones de los Sandy son presentadas en el proyecto como una épica menor: una temporalidad destinada al final abrupto, una condición mortal expuesta por la debilidad del cuerpo y un enfrentamiento con los elementos naturales.

daniela franco. Sandys at Waikiki/ Los Sandy en Waikiki series, 2003. Courtesy of the artist.

Las personas que figuran en las transparencias de los Sandy tienen un aire frágil. Las figuras que habitan en la virtualidad de la transparencia, que sólo son visibles a contraluz, no parecen desvalidas, sino afantasmadas.…

Este artículo es para suscriptores de ARCHIVO

Suscríbete