post_type:dossier
Array ( [0] => 92759 [1] => 92760 [2] => 92761 [3] => 92762 [4] => 92763 [5] => 92764 ) 1
size_articulos_ids: 6
Current ID: 92763
Current pos: 4
Articulo anterior: Sarah Jones
Articulo siguiente: Lynn Saville
prevID: 92762
nextID: 92764
anterior

Oswaldo Ruiz

siguiente
luz

Oswaldo Ruiz. Anti-Monumento X, Santiago, Chile, 2010. Courtesy of the artist and Galería Luis Adelantado, Valencia.

Con un fragmento de lo infinito

En los idiomas europeos la palabra noche está formada por la letra N más el número ocho en la respectiva lengua. En esta fórmula N representa el símbolo matemático de un conjunto de números naturales que por definición no son finitos (1,2,3,4…); y el ocho recostado es el símbolo infinito desde la antigüedad. Es así como se conforman noite (n + oito), night (n + eight), nacht (n + acht), nuit (n + huit), etc. La noche se vuelve así un elemento del lenguaje, un concepto que representa lo interminable, lo inabarcable, lo que se expande infinitamente. Más allá de lo que se puede decir, desde lo matemático hasta lo místico.

La fotografía por otro lado es un corte, la elección de un momento, lo finito. Que enmarca la realidad en la figura de lo racional, el de la geometría humana: en un rectángulo. Oxímoron irremediable. La fotografía de la noche no llega a ser más que un rectángulo negro. El oxímoron demanda la presencia de una metáfora que le dé significado a su contradictio in terminis. He optado por trabajar a este nivel de metáfora, hacer una escritura con luz que marque lo infinito, corte fotográfico que tome una sección de la experiencia inabarcable. Busco que en mi trabajo lo fotográfico esté antes que la fotografía, en el proceso mismo de iluminar la realidad haciendo una fotografía de luz continua que está ya delimitando la oscuridad, poniéndole fin, pero hacia dentro, definiendo un núcleo donde la oscuridad no penetra. Me sirvo de esto para construir la narración, la que me atrae es una narrativa de lo imaginario, de no representar la narración, sino dejarla indicada entre paréntesis, a punto de ocurrir, agazapada.

Illustration
Brian Ulrich. Pep Boys 3 2009. Courtesy of the artist.
Illustration
Brian Ulrich. Rialto Theatre, 2009. Courtesy of the artist.

La imagen y toda su sustancia imaginaria se encuentran en este punto central, la noche se perfila como el vacío de imagen, como lo irrepresentable. Así es como todo lo que surge en el centro se vuelve teatral, pues es representación, puesta en escena, dibujada contra el fondo abismal de lo inabarcable.…

Este artículo es para suscriptores de ARCHIVO

Suscríbete