post_type:dossier
Array ( [0] => 96768 [1] => 96769 [2] => 96770 [3] => 96771 [4] => 96772 [5] => 96773 [6] => 96774 [7] => 96775 [8] => 96776 [9] => 96777 [10] => 96778 [11] => 96779 [12] => 96780 [13] => 96781 [14] => 96782 ) 1
size_articulos_ids: 15
Current ID: 96770
Current pos: 2
Articulo anterior: Baart & Markerink
Articulo siguiente: Paul Gaffney
prevID: 96769
nextID: 96771
anterior

Catherine Opie

siguiente
Fotografía de Catherine Opie de la serie Freeways
Catherine Opie. Untitled #1, Freeway series, 1994. Courtesy of the artist, Regen Projects, Los Angeles and Thomas Dane Gallery, New York.

Freeway

Desde 1950 las autopistas han desempeñado un papel fundamental en el desarrollo del área metropolitana de Los Ángeles. A mediados de los años noventa, la artista Catherine Opie encontró ahí un motivo estético a partir del cual trabajar. “Empecé a observar estas formas y pensé: “Son estructuras increíbles. Estuve un año pensando en ello hasta que salí con una cámara y supe lo que quería hacer”. El resultado son planos panorámicos, y un elaborado proceso de platino para producir cuarenta imágenes de una misma tonalidad. El enfoque no es tanto desde el fotoperiodismo, sino desde la reflexión sobre lo que significan las carreteras: “Las autopistas separan comunidades. Pero yo diría que sobre todo lo que hacen es separar la ciudad de los suburbios…”, asegura Opie. La artista iba temprano los fines de semana para lograr imágenes silenciosas, casi abstractas, en las que no hay presencia humana ni automóviles. Como ella misma afirmaba, la serie tiene una fuerte conexión con las fotografías de las pirámides egipcias tomadas por Maxime Du Camp a principios del s. xix. Así, en pequeño formato, con aire atemporal y casi atávico, Catherine Opie rinde su particular homenaje a lo que ella misma ha llamado: “nuestros monumentos al sur de California”.

Este artículo es para suscriptores de ARCHIVO

Suscríbete