post_type:dossier
Array ( [0] => 91181 [1] => 91182 [2] => 91183 [3] => 91184 [4] => 91185 [5] => 91186 [6] => 91187 ) 1
size_articulos_ids: 7
Current ID: 91183
Current pos: 2
Articulo anterior: Alicia en el País de las Maravillas
Articulo siguiente: Caperucita Roja
prevID: 91182
nextID: 91184
anterior

Maggie Taylor

siguiente
Maggie Taylor. But Who Has Won?, 2007. Almost Alice series. Courtesy of the artist and Laurence Miller Gallery, New York

Casi Alicia

Llevo ahora más de nueve años empleando un escáner en vez de una cámara tradicional como principal herramienta en la creación de mis imágenes. Frecuento mercadillos y busco en Internet para encontrar fotografías antiguas, juguetes y otros objetos que parecen tener una historia que contar. Luego, en mi estudio, escaneo cada elemento por separado y empiezo a superponer y unir algunos de mis dibujos y pequeñas fotografías digitales. Usando el ordenador puedo jugar con estas capas de la misma forma que trabajaba con objetos en mi estudio para crear un bodegón fotográfico. Aunque mis imágenes no son fotografías tradicionales, pienso, sin duda, en mi escáner como un dispositivo que registra la luz y que utilizo para tomar muestras del mundo que me rodea.

Maggie Taylor. It’s Always Tea-Time, 2006. Almost Alice series. Courtesy of the artist and Laurence Miller Gallery, New York

Rara vez fotografío personas contemporáneas –prefiero reciclar fotografías sin reclamar del siglo XIX de gente desconocida. Hay algo onírico y misterioso en sus vestimentas y expresiones. En aquella época la gente tenía una actitud diferente hacia el hecho de ser fotografiado –una excursión al estudio de un fotógrafo era una ocasión importante que suponía largos tiempos de exposición, artilugios para ayudar al sujeto a mantenerse y telones de fondo artificiales representando la naturaleza y la arquitectura.

Maggie Taylor. The Herald, 2006. Almost Alice series. Courtesy of the artist and Laurence Miller Gallery, New York

Cada una de mis Alicias es una chica victoriana distinta –una especie de idea de Alicia como “cualquier chica”

Después de haber trabajado durante varios años con retratos victorianos, empecé a oír que mi obra compartía algunos temas con el clásico cuento de Lewis Carroll, Alicia en el país de las maravillas. Leer la historia por primera vez en muchos años, despertó mi interés en crear una serie de imágenes para acompañar el texto original. También me pareció intrigante que el mismo Lewis Carroll fuera un muy buen fotógrafo.…

Este artículo es para suscriptores de ARCHIVO

Suscríbete