post_type:dossier
Array ( [0] => 108283 [1] => 108281 [2] => 108312 [3] => 108315 [4] => 108317 [5] => 108319 [6] => 108321 [7] => 108323 [8] => 108325 [9] => 108327 [10] => 108329 [11] => 108331 ) 1
size_articulos_ids: 12
Current ID: 108327
Current pos: 9
Articulo anterior: Mathieu Pernot
Articulo siguiente: Mauricio Alejo
prevID: 108325
nextID: 108329
anterior

Aleksey Kondratyev

siguiente
Aleksey Kondratyev. Ice Fishers, 2018. Courtesy of the artist.

Ice Fishers

Durante generaciones, los pescadores kazajos se han aventurado en el helado río Ishim con la esperanza de poder pescar algún pez bajo la dura capa de hielo que cubre la kilométrica masa de agua. El largo río siberiano Ishim, que fluye a través de Rusia y Kazajistán, atraviesa la ciudad de Astaná, la capital del país desde 1991. Astaná, la ciudad que ostenta el récord de ser la capital con más cambios de nombre de los tiempos modernos, fue mandada construir desde cero bajo órdenes del presidente autocrático Nursultán Nazarbáyev tras la independencia kazaja de la URSS. El nuevo país necesitaba una nueva capital y, tan solo seis años más tarde, esta se convirtió en la ciudad más importante del territorio, una demarcación cuyo tamaño supera al de Europa occidental pero que cuenta con tan solo 18 millones de habitantes. La ciudad futurista de Astaná, repleta de llamativos e imposibles edificios, pretendía ser un emblema de la modernidad postsoviética, así como un distintivo de la entrada del país en la economía mundial. La explotación de las reservas petrolíferas del país en la década de los noventa hizo posible la edificación de todos estos gigantes y coloridos rascacielos en la hasta entonces desolada estepa.

Esta imagen futurista y tecnológica de la ciudad contrasta con la realidad de muchos de sus habitantes. Los pescadores kazajos retratados por Aleksey Kondratyev (Bishkek, Kirguistán, 1993) se extienden diseminados por el hielo cubiertos con trozos de plástico para protegerse de las inclemencias del tiempo. Como esculturas vivientes, el roce de las bolsas remendadas y unidas es el único sonido que puede escucharse en la quietud helada que, a menudo, alcanza temperaturas inferiores a los cuarenta grados bajo cero. Estos refugios son construidos a partir de envases desechados o sacos de alimentos encontrados en los exteriores de los mercados donde productos occidentales, chinos y rusos son vendidos.

Los pescadores kazajos retratados por Aleksey Kondratyev se extienden diseminados por el hielo cubiertos con trozos de plástico para protegerse de las inclemencias del tiempo

Aleksey Kondratyev. Ice Fishers, 2018. Courtesy of the artist.

Las brillantes figuras, que contrastan enormemente con el gélido y austero paisaje, funcionan bajo la mirada estetizante de Kondratyev como esculturas inadvertidas. Kondratyev observa esta apropiación de materiales importados y de sus usos alternativos para ofrecer una reflexión sobre los flujos de los materiales del capitalismo global y sus efectos en las prácticas nómadas locales de la región.…

Este artículo es para suscriptores de ARCHIVO

Suscríbete